PARO. EL PP RECONOCE QUE EL DATO DE 2001 "NO ES BUENO", PERO PERMITE QUE ESPAÑA SIGA CAMINANDO HACIA EL PLENO EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Acción Sectorial del PP, Francisco Camps, reconoció hoy que el balance total de creación de empleo en 2001 "no es bueno", ya que a final de año hubo 18.462parados más de los que había al principio. Sin embargo, este aumento no impide que España esté preparada para lograr el pleno empleo.

En declaraciones a Servimedia, Camps afirmó que "cualquier dato que signifique más desempleo nunca es positivo", pero es consecuencia de la coyuntura económica internacional que afecta a todo el mundo desde el 11 de septiembre.

De todos modos, consideró que España afronta esta circunstancia en mejores condiciones que el resto de los países europeos y en mejor situaión que en ninguna otra época de la historia.

Camps recordó que los gobiernos del PSOE fueron épocas de "destrucción masiva de empleo", en las que cualquier circunstancia no halagüeña que se daba en la economía mundial significaba la destrucción de numerosos puestos de trabajo, lo que generaba mucha desconfianza.

"Desde que gobierna el PP ha cambiado esta tendencia, se ha creado empleo durante estos años de manera masiva, tenemos el mayor número de afiliados a la Seguridad Social y se ha creado mcho empleo de calidad", dijo.

Además, se felicitó porque el año 2001 ha supuesto una mejora en el acceso al trabajo de dos segmentos que antes estaban especialmente castigados, como las mujeres y los jóvenes.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2002
PAI