PARO. EL PARO SUBIO EN 54.229 PERSONAS EN ENERO, UN 29% MENOS QUE EN EL AÑO 2002

- El incremento es mayor a la media de los últimos 17 años

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se incrementó en enero en 54.229 personas, 22.655 menos (-29,4%) que en el mismomes del año anterior, aunque por encima de la media de los últimos 17 años, que es de 41.393 parados más.

Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el número total de parados se situó a finales de enero en 1.742.297, lo que deja la tasa de desempleo sobre la población activa en el 9,44%.

En los últimos 12 meses, el número de desempleados se ha incrementado en 90.569 personas, lo que supone un crecimiento del 5,48%.

Por sectores, el número de desempleados sóo se redujo en la construcción, con 7.716 parados menos (-3,87%), mientras que subió en el sector servicios en 54.943 personas (+5,81%), en el colectivo sin empleo anterior en 4.651 (+1,98%), en la agricultura en 1.802 personas (+4,72%), y en la industria en 549 (+0,20%).

En cuanto al género, el paro masculino aumentó en 8.086 personas en enero, mientras que el femenino lo hizo en 46.143. De este modo, están registrados como desempleados 720.648 hombres y 1.021.649 mujeres.

En los últimos 12 mese el desempleo subió entre los hombres en un 7,51% y entre las mujeres en un 4,10%. La tasa de paro masculina se sitúa en el 6,49% y la femenina en el 13,89%.

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años se incrementó en enero en 18.390 personas, situándose la tasa de paro de este colectivo en el 12,08%.

BAJA EN BALEARES

El paro registrado subió en enero en todas las comunidades autónomas salvo en Baleares, donde cayó en 392 personas. Los mayores incrementos se registraron en Madrid, con 7.975parados más, y la Comunidad Valenciana, con 7.215 nuevos desempleados.

En enero se firmaron un total de 1.355.698 contratos, la mayor cifra registrada en la serie histórica en este mes, y que representa un aumento de 85.679 (6,75%) sobre el mismo mes del año anterior.

El mes pasado, del total de contratos firmados, un 8,95% tuvieron carácter indefinido (121.355). Esta cifra supone un aumento del 10% sobre el mes de enero de 2002.

De los 121.355 contratos indefinidos firmados en enero, hubo 3.140 a tiempo parcial, un 17,01% más, mientras que los 91.215 restantes eran de jornada completa.

Entre los contratos temporales, 21.542 son de carácter formativo, 470.404 eventuales por circunstancias de la producción, 407.302 de obra o servicio determinado, y 225.335 temporales a tiempo parcial.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2003
J