PARO EN LAS MINAS DEL ALTO BIERZO POR LA MUERTE DE UN MINERO AYER EN ACCIDENTE

LEON
SERVIMEDIA

La actividad minera en la comarca leonesa del Alto Bierzo y en otras zonas limítrofes quedó hoy paralizada en señal de duelo por la muerteen accidente del trabajador portugués Humberto José Ferreira, de 37 años, que perdió la vida ayer al desprenderse una capa de carbón en la explotación en la que trabajaba.

En total se calcula que unos 1.000 trabajadores del sector no acudieron hoy a sus tajos como consecuencia del paro convocado por los sindicatos de la minería.

El accidente en el que murió el minero portugués es el segundo que se registra esta semana en León, ya que el pasado lunes otro desprendimiento de carbón provocó la muert de un trabajador polaco y causó heridas a otro en el grupo Carrasconte de la Minero Siderúrgica de Ponferrada.

Con la de ayer son 7 las víctimas mortales que se han cobrado las minas de León en lo que va de año, cifra que supera ya la media del año 1992, lo que ha despertado una vez más la preocupación de los sindicatos.

También el grupo de Izquierda Unida en las Cortes Regionales ha expresado su preocupación por los elevados índices de siniestralidad laboral en la minería de la comunidad autónoa.

El procurador de IU en las Cortes de Fuensaldaña Antonio Herreros ha dirigido al Gobierno regional una pregunta requiriendo información acerca de la aplicación de los planes de seguridad minera "y la persistencia de accidentes en el sector que, como el registrado ayer, acaban siendo casi siempre mortales".

A juicio de Herreros, la persistencia de esta situación obedece en buena medida "a las subcontratas y destajos en las explotaciones y a una falta de vigilancia y aplicación real de las dispoiciones que se acuerdan".

El procurador de IU pregunta a la Junta de Castilla y León si está dispuesta a tomar las iniciativas adecuadas para conseguir un giro en la situación.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1993
L