PARO. MENDEZ (UGT): HAY QUE REDUCIR DE MANERA DRASTICA LOS ABUSOS EN LA CONTRATACION TEMPORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy en rueda de prensa, tras conocer los datos del paro registrado del mes de octubre, que es necesario "reducir de manera drástica los abusos en la contratación temporal".

A juicio de Méndez, el aumeto del paro en 28.000 personas en octubre es "una mala cifra", y es peor que la del mismo mes del año pasado. Además, destacó que el descenso interanual del paro en octubre de este año ha sido inferior a la bajada interanual en ese mes en el quinquenio de Gobierno del PP.

Pero, para el líder ugetista, lo más preocupante es que "se sigue abusando de la contratación temporal", como demuestra el hecho de que se ha alcanzado un récord en la utilización del contrato temporal. En su opinión, esto refuerza l posición de los sindicatos de que hay que "reducir de manera drástica los abusos" en este tipo de contratación.

Méndez, que apuntó como única cifra positiva la evolución de los contratos fijos, rechazó la pretensión del Gobierno de modificar la actual regulación del contrato a tiempo parcial fijo, y acusó al Ejecutivo de hablar "con bastante ligereza" sobre la utilización de este contrato.

Tras asegurar que este contrato se usa "más y mejor" que el anterior, dijo que es "absolutamente contradictrio " enviar mensajes defendiendo la conciliación de la vida laboral y familiar, y a la vez pretender desregular el contrato a tiempo parcial fijo.

"El Gobierno sigue dando palos de ciego sobre los problemas del mercado laboral español y las medidas que hay que abordar", afirmó, reiterando que hay que acabar con los abusos en la contratación temporal, que golpea sobre todo a los jóvenes. Indicó que, mientras la precariedad laboral afecta en general al 30% de los trabajadores, en los jóvenes con entre 5 y 29 años sube al 45%, en los de 20 a 24 años al 65% y en los de 16 a 19 años al 85%.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2000
NLV