EL PARO SE MANTUVO ESTABLE EN LA ZONA EURO EN ENERO

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El paro en la zona euro se mantuvo estable en un 9,6% en enero de este año, lo que supone un 0,4% menos que la tasa alcanzada por las misma fechas en 1999, según el último informe de Eurostat. La tasa de dsempleo en el conjunto de toda la Comunidad se situó en un 8,8% hace un mes.

La máxima tasa de paro la sigue teniendo España (un 15,1% en enero, y 14,9% registrada en diciembre 1999), y las más bajas corresponden a Luxemburgo (2,6%), Holanda (2,7%), Dinamarca (4,1%), Portugal y Austria (ambos con un 4,2%).

En cuanto al paro entre los europeos más jóvenes, Holanda destaca por tener las más reducida (4,7%), mientras Italia tiene la más elevada (un 32,4%, según datos todavía del mes de octubre 1999)

Eurostat estima que, en el mes de enero pasado, la Unión contaba con una cifra de 12,3 millones de hombres y mujeres en paro en la zona euro, y un total de 15 millones en el conjunto de la Unión Europea.

En España, el paro femenino pasó de un 21,6% en diciembre del año pasado al 22% reflejado en este último informe. Por otro lado, los españoles menores de 25 años desempleados fueron en enero un 28,3%, cifra algo superior a la registrada en diciembre de 1999 (un 27,7%).

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2000
T