EL PARO JUVENIL ALCANZA EL 40% EN REGIONES DE ESPAÑA, GRECIA E ITALIA, FRENTE AL 10% EN ZONAS DEL NORTE Y EL CENTRO DE EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de desempleo entre jóvenes aumentó en 1997 respecto al año anterior en más de la mitad de las regiones de Europa, aunque presenta cifras más bajas en las zonas del norte y el centro de la Unión Europea (UE) que en algunas regiones mediterráneas, sgún un estudio de Eurostat, la oficina estadística de la UE, realizado en 200 regiones.
Las tasas de paro de los menores de 25 años en gran parte del norte y del centro de Europa registran el 10 por ciento, mientras que en algunas regiones griegas, españolas e italianas llegan a sobrepasar el 40 por ciento.
El desempleo femenino presenta también grandes contrastes. Así, en Andalucía es 15 veces superior a la tasa que se contabiliza en el condado inglés de Oxford. No obstante, el paro entre las mueres descendió entre abril de 1996 y el mismo mes del año pasado en la mayoría de las regiones europeas.
En términos generales, Andalucía es una de las regiones con más paro de Europa, con un 32 por ciento, frente al 2,5 por ciento de parados registrados en Luxemburgo.
España se encuentra entre los países que Eurostat considera de nivel superior de paro, por encima del 18 por ciento, al igual que algunos lander de la antigua Alemania del este y regiones del norte y el centro de Finlandia.
La regiones que disfrutan de un nivel bajo de paro, inferior al 7 por ciento, se encuentran principalmente en el centro y el noroeste de la UE, como todas las de Austria, las del sur de Alemania, el noreste de Italia, Luxemburgo, el noroeste de Bélgica, casi todas las de los Países Bajos, el sureste de Inglaterra, el norte y el centro de Portugal y algunas islas griegas.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1998
E