PARO. GRIÑAN: "ESPEREMOS QUE INAUGURE UNA SENDA DE CREACION DE EMPLEO"
- "Estamos en una situación que abre nuevas perspectivas, en una senda más ilusionant que hace tres meses"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, en declaraciones a un grupo de periodistas, valoró hoy como "muy positivo" los datos de paro del mes de febrero, ya que, dijo, "se empieza a romper la tendencia de destrucción de empleo, que esperemos inaugure una senda de creación de empleo".
Estos datos, manifestó el ministro, "nos permiten pensar que estamos ya en la perdida de ruptura de la destrucción de empleo. Por primera vezhemos conseguido aumentar el número de cotizantes (en 71.000 personas, mientras que generalmente registra tasas negativas) y mantener el número de colocaciones".
La contención de la inflación (en un cero por ciento en el mes de febrero), junto con el leve incremento del paro hace pensar, según Griñán, "en que estamos en una situación económica que abre nuevas perspectivas, que las consolidemos o no dependerá de nosotros mismos, pero creo que estamos en una senda más ilusionante que hace tres meses", oservó.
Los datos indican, según el ministro, que existe un incremento que "nos hace pensar que no sólo se ha producido un afloramiento de la economía sumergida, sino también una creación neta de empleo y de actividad económica, pero hay que ser cautelosos", puntualizó.
"Tengo cierta dosis de optimismo, los datos de febrero no hacen más que ratificarme los datos del trimestre anterior, en que las colocaciones crecían. Ahora hay más colocaciones y los datos del paro son mejores. tengo dosis de espeanza", matizó.
A su juicio en 1994 se empezará a crear empleo neto, aunque "puede ser un año en el que se incorpore mucha gente a la población activa". Los datos facilitados hoy por este departamento cifran un aumento del 1,04 por cien del colectivo que no tenía un empleo anterior
Destacó que siendo un mes, "tradicionalmente malo" y en el que no se suele incrementarse el número de colocaciones "hemos conseguido que haya más contrataciones que perdida de puestos de trabajo".
Hizo incapié en qe en los últimos años las contrataciones siempre eran menores que el mes anterior, mientras que en el pasado mes "se ha incrementado en un 16 por ciento".
Resaltó el comportamiento de sectores como industria y construcción, en los que ha descendido el desempleo en 1.925 y 7.706 personas respectivamente y los datos registrados en comunidades como Andalucía, Extremadura y Galicia, donde el paro ha descendido considerablemente.
El ministro de Trabajo aseguró que los contratos en prácticas (incluido n el Decreto Ley de Fomento de la Ocupación de Empleo) están siendo utilizados en un 50 por ciento por las mujeres, por lo que se demuestra, que está empezando a existir "una mayor cualificación en la incorporación al trabajo por parte de la mujer".
Por último, Griñán negó que se haya producido un "efecto sustitución" con los contratos de aprendizaje: "La inmensa mayoría de estos contratos son de personas que no han trabajado nunca".
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1994
J