PARO. EL GOBIERNO URGE A SINDICATOS Y PATRONAL A PONER FIN A LA TEMPORALIDAD ABUSIVA Y NO JUSTIFICADA
- A pesar de la desviación del IPC, el Ejecutivo insiste en la moderación salarial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, lanzó hoy n mensaje a los sindicatos y a la patronal para que, en la nueva etapa de diálogo social, acometan medidas urgentes para luchar contra la temporalidad "abusiva" y "no justificada".
El Gobierno insiste en que estas medidas deben acordarse cuanto antes para que puedan integrarse en los Presupuestos Generales del Estado de 2001 y entrar en vigor el próximo año.
Durante la rueda de prensa de valoración de los datos del paro del pasado mes de agosto, Chozas calificó de "satisfactoria" la reducción de.100 desempleados y aseguró que el dato demuestra "la consolidación" de la caída del paro, que acumula descensos en los últimos 7 meses.
No obstante, precisó que los datos están "marcados por la temporalidad" y arremetió contra sectores como la industria que, aunque no cuentan con trabajos de carácter temporal, tienen tanta temporalidad como el sector servicios, al que afectan de forma importante las campañas turísticas.
Además, Chozas insistió en la necesidad de potenciar el empleo femenino y frnar las diferencias entre territorios. "El diálogo social debe centrarse en estos tres asuntos y, sobre todo, en la lucha contra la temporalidad abusiva o no justificada", reiteró
Por ello, aseguró que se deben hacer "atractivos" los contratos estables, para que los empresarios cambien su mentalidad y opten por este tipo de contratación.
MODERACION
Chozas se refirió también a la desviación del IPC y su incidencia negativa sobre los salarios y el ritmo de contratación. "Es una preocupación para l Gobierno", dijo, antes de asegurar que "cuanto mejores indicadores hay en precios e inflación, mejores perspectivas de creación de empleo", y viceversa.
En este sentido, hizo nuevamente un llamamiento a los sindicatos para que en el próximo proceso de diálogo social, que se iniciará en los próximos días, mantengan una línea de moderación salarial capaz de contener la inflación.
"Hay que hacer una llamada para que la inflación no se escape, y aquí la negociación colectiva es un factor también fudamental", precisó Chozas.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2000
C