PARO. EL GOBIERNO CONSIDERA POSITIVOS LOS DATOS DE OCTUBRE, PORQUE EL PARO AUMENTO MENOS QUE EN 1996
- El presidente del Gobierno comparecerá ante el Congreso para explicar las conclusiones de la Cumbrede Luxemburgo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, consideró relativamente positivos los datos de paro correspondientes al mes de octubre, porque aunque suponen un aumento de 32.802 desempleados, este crecimiento es menor al registrado en este mismo mes del año 1996.
A su juicio, estos datos suponen "una mejoría" en la senda de la creación de empleo, que exige un esfuerzo en el que el Gobierno "no va a cejar".
Según Michavia, "los grandes referentes de la creación de empleo en nuesto país son muy positivos. La reforma laboral está danto resultado y se está creando mucho empleo estable".
El secretario de Estado anunció también que el presidente del Gobierno, José María Aznar, ha solicitado hoy al Congreso su comparecencia para explicar a la Cámara el resultado de la Cumbre sobre el Empleo de la Unión Europea, que se celebrará la próxima semana en Luxemburgo.
El Gobierno español acude a ese Consejo Extraordinario en ondiciones de fortaleza, tras haber abordado "un conjunto de reformas que están dando buen resultado", como demuestra el hecho de que en España se está creando empleo por encima de la media europea.
Sobre las afirmaciones del ex presidente del Gobierno Felipe González, quien dijo que la cumbre europea no servirá para nada, Michavila afirmó que en contraposición con el "pesimismo" del dirigente socialista, "el conjunto de los españoles y el Gobierno son mucho más optimistas, porque ven que la economía a en la buena dirección".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1997
SGR