PARO GENERAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION EN CANTABRIA PARA REIVINDICAR MAYORES MEDIDAS SE SEGURIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los obreros del sector de la construcción de Cantabria secundaron masivamente hoy la jornada de paro convocada por los sindicatos UGT y CCOO para reivindicar una mayor seguridad en los lugares de trabajo y como día de luto por los seis muertos en el derrumbe del hotel Bahía de Satander, ocurrido el pasado 27 de enero.
Según fuentes de los sindicatos convocantes, practicamente el cien por cien de los trabajadores de la construcción en Cantabria, unas 12.500 personas, obedeció la convocatoria de huelga.
El acto central de la jornada fue a las doce del mediodía en el salón de actos de CCOO en Santander, donde unas 300 personas se reunieron en una asamblea en la que tomaron parte los secretarios regionales de la federaciones de construcción de ambos sindicatos y el secretari de organización de la federación estatal de la construcción de UGT, Teodoro Escorial.
Escorial dijo a los congregados que el siniestro ocurrido en el hotel Bahía es "la gota que hace rebosar el vaso de la inseguridad que los trabajadores de la construcción vivimos día a día en todo el país".
Por su parte, el secretario regional de la federacioón de la construción de CCOO en Cantabria, Jose Antonio Velasco, calificó de "sangrías" lo ocurrido en el hotel Bahía .
"Las cifras de siniestrabilida que se barajan en España son alarmantes y sólo con accidentes como el del Bahía parece que la Administración toma conciencia de la inseguridad en la que trabajan los obreros de la construcción ".
Los sindicatos solicitaron la creación de una mesa en la que esten representados los interlocutores sociales, las empresas y la Administración con el fin de paliar la falta de seguridad en la construcción. "Estamos cansados de las sangrías", afirmaron.
Después del acto, los asistentes a la asamblea acuderon a las ruinas del Hotel Bahía, donde guardaron un minuto de silencio por los obreros fallecidos en el siniestro.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1992
J