PARO GENERAL EN EL CAMPO DE ALMERIA CONTRA LAS TRABAS PARA EXPORTAR PEPINOS

ALMERIA
SERVIMEDIA

Miles de trabajadore del campo de Almería secundaron hoy el paro convocado por la Unión de Agricultores y Ganaderos de Andalucía (COAG) en protesta por los montantes correctores impuestos por la Comunidad Europea (CE), que triplican el precio de la producción de pepinos para la exportación en esta época del año.

Según la COAG, la respuesta a la convocatoria ha sido masiva en todas las actividades relacionadas con la agricultura, con una manifestación a la que han acudido más de 20.000 agricultores.

"El actual mecanimo de precios de oferta", señala la COAG en un comunicado, "fue una imposición realizada por la Comunidad Europea (CE) en el proceso del Tratado de Adhesión de España, en 1986, para proteger las producciones comunitarias de las exportaciones españolas".

La Unión de Agricultores y Ganaderos denuncia que su aplicación siempre ha tenido consecuencias "nefastas" para España, llegándose en esta campaña a una situación insostenible, ya que la tasa que se aplica alcanza un montante corrector de 80 pesetas po cada kilo de pepino, cuyo resultado final se traducirá en unas pérdidas superiores a los 5.000 millones de pesetas en octubre en la provincia de Almería.

Mientras tanto, según la COAG, el pepino holandés cotiza por debajo de los precios mínimos que deberían respetar las producciones españolas.

Por ello, la organización considera que la autorregulación del sector productor no supondrá una mejora sustancial de este conflicto, siendo precisa una negociación al más alto nivel en el próximo Consejo d Ministros de la CE y alcanzar un acuerdo satisfactorio para las demandas del sector productor español.

La Unión de Agricultores y Ganaderos Andaluces ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Pedro Solbes, en la que exige que realice las gestiones políticas oportunas para resolver esta situación.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1992
L