EL PARO FEMENINO EN CATALUÑA ESTA 6 PUNTOS POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de paro femenino en Cataluña es 5,9 puntos inferior a la media dl resto del Estado, según los datos que facilitará el próximo lunes en el Senado la presidenta del Instituto Catalán de la Mujer, Joaquima Alemany, quien comparecerá ante la ponencia especial que estudia la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el mundo laboral.
Alemany destacará en su intervención "la necesidad de sensibilización de la sociedad en general y de los agentes laborales en particular para conseguir abolir los obstáculos estructurales que aún encuentran las mujeres en el muno laboral".
Los datos que aportará la responsable del Instituto de la Mujer en Cataluña revelan que en el conjunto de Estado español el paro femenido alcanza el 15,6 por ciento, mientras que en Cataluña sólo es del 9,7 por ciento. En el caso de los hombres el paro afecta al 7,2 por ciento de los españoles en general y al 4,9 por ciento de los catalanes.
Se refleja también el fuerte descenso del desempleo entre las mujeres en los últimos tres lustros. En 1985 las mujeres españolas y las catalanas staban afectadas por un paro del 26,7 por ciento. En 1995 la cuota entre las féminas en todo el país era del 20,5 por ciento, mientras que en la comunidad catalana era del 14,1 por ciento.
En la actualidad, la tasa de actividad de las mujeres catalanas es del 41,6 por ciento, frente al 37,9 por ciento del resto del Estado, y los hombres registran un 65,3 por ciento de actividad en Cataluña y del 63,2 por ciento en el resto del territorio.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1999
SGR