EL PARO EN LA EUROZONA SE SITUO EN EL 8,8% EN NOVIEMBRE, DOS DECIMAS MAS QUE UN AÑO ANTES

BRUSELAS/MADRID
SERVIMEDIA

El paro de la zona euro se mantuvo estable en el 8,8% en el mes de noviembre respecto al mes anterior, aunque sube dos décimas respecto a noviembre de 2002, según datos de la oficina de estadísticas de la UE (Eurostat).

En cuanto al conjunto de la Unión Europea, el paro se mantuvo en noviembre en el 8%, con un incremento también de dos décimas respecto al año aterior.

Por países, España continúa siendo el que cuenta con un nivel de paro más elevado, que alcanzó el 11,3% en noviembre, una décima más que en octubre, pero dos menos que en noviembre de 2002, cuando estaba en el 11,5%.

Algo mejor que España se sitúan Francia, con una tasa de paro del 9,5%, y Alemania, con el 9,3%, que preceden a Finlandia (8,9%), Italia (8,4%, en octubre), Bélgica (8,1%), Portugal (6,9%), Dinamarca (6%, en octubre), Suecia (6%), Irlanda (4,6%), Austria (4,5%), Holanda (4%, n octubre) y Luxemburgo (3,9%). No hay datos disponibles de Grecia y el último de Reino Unido, un 4,9%, corresponde a septiembre.

Por género, España cuenta con un paro masculino del 8,2%, el cuarto peor de la UE, mientras que el femenino es del 15,7%, el más alto de la UE.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2004
J