El paro es irreversible, según el sindicato ------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de las empresas mixtas de conservación de parques de las zonas I (distritos centrales) y VII (perímetro de la M-30), Pedro de Diego, anunció hoy que los asesores jurídicos de la empresa estudian la posibilidad de interponer una reclamación civil conra CCOO, por los daños ocasionados en los parques y jardines de la capital durante los 15 días que duró la huelga del pasado mes de julio.
De Diego explicó en una rueda de prensa que aunque el ayuntamiento todavía no ha concluido la valoración de los desperfectos producidos por el anterior paro, sólo el coste de la reposición de los espacios verdes afectados en la mediana de la calle Alcalá y en el Paseo de Recoletos ascendió a más de ocho millones de pesetas.
El responsable de las empresas mixta, que acusó al sindicato de falta de sensibilidad, indicó que las presiones de la central no les harán cambiar su política de personal, por lo que no readmitirán a Alvaro Bejarano, presidente del comité de empresa de la zona I, principal reivindicación de CCOO para desconvocar el paro, que comenzará el próximo 28 de agosto.
De Diego negó que la no renovación del contrato de Bejarano, -"que no fue un despido", matizó- se debiera a represalias de la empresa por haber participado en el paro del mes de juio, como afirma el sindicato, "sino que es un trabajador que no reúne la capacitación profesional exigida para el personal". Añadió que la decisión de no renovarle estaba tomada antes del paro del mes de julio.
"El sindicato argumenta una huelga de solidaridad por un trabajador que no ha sido despedido ni represaliado, y pretender que un sindicalista tenga una bula especial se sale de contexto", dijo.
Explicó que de los siete trabajadores despedidos según CCOO, cuatro aceptaron el finiquito tras cabárseles el contrato temporal y que el presidente del comité de empresa de la zona VII, Cándido Rodríguez, tiene un nuevo contrato a su disposición, aunque se ha negado a firmarlo.
De Diego añadió que sólo existen dos trabajadores a los que no están dispuestos a readmitir: Bejarano, ya que la reincorporación significaría pasar a formar parte de la plantilla como empleado fijo, y "otro del que nadie se acuerda porque no está afiliado al sindicato".
Aseguró que tanto la anterior convocatoria de helga como la que iniciarán los 250 trabajadores de las zonas I y VII la próxima semana responden a motivaciones políticas del sindicato, que quieren cambiar la política de personal de la empresa y del ayuntamiento.
"CCOO pretende llevar a un nuevo caos a los parques y jardines de Madrid y parece que para apoyar sus planteamientos políticos utiliza la criatura más débil, que son esas zonas", añadió.
En opinión del empresario, quien afirmó que la empresa readmitirá a Bejarano si la denuncia interpusta por CCOO en Magistratura de Trabajo prospera, "el sindicato quiere ganar en la calle lo que no está seguro que ganará en los tribunales".
Por último, dijo que el otro argumento de la central para la convocatoria de la huelga, el mal estado de las casetas del personal, "dañadas por los sindicalistas durante el anterior paro, es nuevo para mí, porque en las reuniones mantenidas con representantes sindicales no hablaron de ello".
"Esto será para cubrir el expendiente necesario para la nueva convcatoria", concluyó De Diego, quien se mostró confiado en que la Delegación de Gobierno en Madrid no autorizará el nuevo paro.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1991
S