EL PARO DESCIENDE POR DEBAJO DE LA CIFRA HISTORICA DE 2 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en agosto en 20.226 personas en relación con el mes de julio, y sitúa la cifra total de desempleados por debajo de los 2 millones históricos, concretamente en 1.989.06.
Según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la tasa de paro registrado sobre la población activa desciende al 12,38 por ciento, la más baja desde 1981.
En los últimos 15 años el desempleo registrado en agosto bajó como media en 4.909 parados y desde ese mismo mes de 1996 hasta el pasado se redujo en 154.777 personas.
Las oficinas del Inem anotaron en el pasado mes de agosto un total de 55.103 contratdos indefinidos, el 7,95 por ciento del total. De ellos, 42.688 son incntivados al amparo de la reforma laboral y 12.415 indefinidos ordinarios. La cifra total de indefinidos es tres veces mayor que la registrada en agosto de 1996 que fue de 17.205.
Por sectores, el paro descendió en agricultura en 2.096, en servicios en 15.137 y en el colectivo sin empleo anterior en 11.464. Por contra, el desempleo aumentó en 3.987 personas en industria y 4.484 en construcción.
El paro masculino se sitúa en 905.606 al incrementarse en 844, y el femenino en 1.083.320, al bajar en 2 .070 en relación al mes de julio. En comparación con agosto de 1996, el paro masculino baja en 93.367 personas y el femenino desciende en 61.410. La tasa de desempleo masculina se coloca en el 9,21 por ciento y la femenina baja al 17,38 por ciento.
Entre los jóvenes menores de 25 años, el paro bajó en agosto en 9.956 personas, mientras el de los de 25 y más años descendió en 10.270. La tasa de desempleo de los menores de 25 años se sitúa en el 15,40 por ciento.
DESCENSO EN 15 COMUNIDADES
El par registrado desciende en 15 comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (-6.005), Madrid (-3.688) y Galicia (-3.354). En cambio subió en la Comunidad Valenciana (2.203) y en el País Vasco (247).
Asimismo, 46 provincias registraron descenso de paro y destaca Madrid con 3.688 parados menos, seguidas de Las Palmas (-2.022) y Málaga (-2.000). Por contra, el desempleo subió en 6 provincias, encabezadas por Valencia (1.510) y Alicante (770).
El número de contratos registrados en el Inem durante elpasado mes de agosto ha sido de 693.389, la mayor cifra registrada en dicho mes en su historia. Representa un incremento de 86.506 sobre el mismo mes del año anterior.
También se han registrado 7.478 contratos para la formación, igualmente regulados al amparo de la reforma laboral y el total de contratos de este tipo asciende ya a 50.166.
El resto de contratos, hasta completar el total de 693.389 del mes de agosto, son 638.286 de carácter temporal. Dentro de este grupo de modalidades destacan el ontrato eventuales por circunstancias de la producción, con 229.772; seguido de Obra o Servicio Determinado, con 188.697, y tiempo parcial de duración temporal, con 124.563.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1997
J