EL PARO DESCENDIO EN TODOS LOS SECTORES DE ACTIIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados registrados en las oficinas del INEM a finales de abril descendió en 70.670 personas respecto al mes de marzo, un 2,94% menos, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Todos los sectores de actividad económica y todas las regiones, excepto Canarias, se vieron beneficiados el mes pasado por la caída del desempleo.

Los responsables de Trabajo aseguran que esta es la mayor reducción mensual de paro regisrada en el mes de abril durante los últimos 15 años. En las oficinas de paro sigue habiendo 2.335.425 personas inscritas sin empleo, un 14,85% de la población española en edad de trabajar.

El número de colocaciones registradas en el INEM en abril fue de 676.855, de lo que se deduce que ha habido unas 606.000 contratos destruidos. En lo que va de año, las colocaciones suman ya 2.653.738, 229.598 más que en el mismo periodo del año pasado.

Respecto a las modalidades de contratación en abril, 14.130son de aprendizaje, 5.190 de prácticas y 117.002 a tiempo parcial, lo que arroja un saldo de 136.322 colocaciones no estables, 32.631 más que en igual mes del año pasado.

Todos los sectores de actividad económica se han visto beneficiados por el descenso del paro en España durante abril, aunque principalmente en los servicios -dónde existe un factor estacional derivado del incremento de contrataciones en el sector turístico de cara la apertura de establecimientos para el próximo verano y la Semana Sana, que este año coincidió con los primeros días de ese mes-.

En los servicios, el descenso del paro ha sido de 34.458 personas, lo que arroja también el record en abril de los últimos 15 años; seguido de la Industria, con 11.525 parados menos; construcción (-11.425), y la Agricultura (-1.332). Un dato significativo es el descenso de parados entre quienes no habían accedido aún a ningún empleo en 11.930 personas.

El desempleo masculino se sitúa en 1.099.031 personas (40.919 menos que en el mes anerior), y el femenino en 1.236.394 (-29.751). En cuanto al paro juvenil -menores de 25 años-, ha descendido el mes pasado en 28.404 personas, y el de 25 o más años, se ha reducido en 42.266.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1996
G