EL PARO DESCENDIO EN 41.061 PERSONAS EN ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en 41.061 personas el pasado mes de abril, lo que supuso una disminución del 1 por ciento respecto al mismo mes de 1991, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabaj.
Este es el segundo mes consecutivo en el que baja el número de desempleados, después de seis meses de crecimiento ininterrumpido. Con el descenso de abril, las personas sin trabajo son 2.285.617 personas, y la tasa de paro sobre la población activa se sitúa en el 15,1 por ciento.
La disminución del paro en abril fue superior a la registrada en el mismo mes de los dos años anteriores (32.528 y 31.198 en 1990 y 1991 respectivamente), aunque inferior a la de 1989, cuando se redujo en 45.070.
demás, el paro disminuyó en todos los sectores, destacando el descenso en los servicios, con 22.325 desempleados menos, y en la agricultura, donde cayeron en 6.792 parados.
En la industria y la construcción hubo sendos descensos de 2.982 y 287 parados, y en el colectivo de personas que buscan trabajo por primera vez, la disminución fue de 8.675.
El paro femenino descendió en 26.066 mujeres respecto al mes de marzo, mientras el masculino lo hizo en 14.995 hombres. Respecto a abril del año pasado, l paro femenino descendió un 4,1 por ciento, frente a un aumento del 3,6 por ciento en el masculino.
El desempleo disminuyó el mes pasado tanto entre los menores de 25 como entre los mayores de esa edad, en 15.029 y 26.032 personas, respectivamente. En relación a abril de 1991, hay 4.534 jóvenes y 19.154 adultos menos en paro.
DISMINUYO EN 12 COMUNIDADES
Por comunidades autónomas, la cifra de parados descendió en doce y aumentó en las cinco restantes. Las caídas más importantes correspondieronAndalucía, con 17.409 parados menos, Cataluña (-6.216), Baleares (-5.406), Madrid (-3.568) y País Vasco (-2.160).
El número de desempleados cayó también en Castilla-La Mancha (-2.118), Extremadura (-2.077), Castilla y León (-1.919), Cantabria (-715), Murcia (-695), Ceuta y Melilla (-499), Navarra (-339) y La Rioja (-290).
Sin embargo, el paro creció en Canarias, que registró 956 desempleados más en abril, Galicia (798), Aragón (308), Asturias (210) y Valencia (78 personas más).
En cuanto a as colocaciones registradas en abril, ascendieron a 374.669, lo que supuso un descenso de 4.803 (-1,3 por ciento) respecto al mes anterior y de 93.779 (-20 por ciento) sobre el mismo mes del año anterior.
De estas colocaciones, 164.728 fueron contratos acogidos a medidas de fomento del empleo, es decir, casi la mitad de los contratos totales. Las colocaciones registradas durante los cuatro priemeros meses del año se sitúan en un total de 1.563.590.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1992
NLV