PARO. CEOE CONSIDERA "PREOCUPANTE" QUE EL PARO HAYA AUMENTADO MAS QUE EN SEPTIEMBRE DE 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CEOE (Confederación Españala de Organizaciones Empresariales) calificó hoy de "negativo" el dato de 51.106 nuevos parados en septiembre, ya que a su juicio quiebra la tendencia de notable mejora que mantenía el desempleo.
La patronal, tras recordar que septiembre y octubre son eses malos para el empleo, señaló que aún así es un "dato preocupante" que en septiembre de 1995 el paro aumentara en 37.820 personas, 13.000 menos que en el mismo mes de este año.
Por su parte, los sindicatos aseguraron hoy que el incremento del paro en 51.106 personas durante el mes de septiembre demuestra que el mercado laboral está caracterizado por su precariedad e inestabilidad y es excesivamente dependiente de factores estacionales.
UGT destacó que el empleo que se está creando es "precari, muy temporal y con escasas garantías, lo que provoca una gran rotación de mano de obra". Añadió que la actual regulación es incapaz de solucionar el problema del paro, por lo que solicitó que se aborde una nueva estructura para el mercado de trabajo.
CCOO señaló que el dato de septiembre "pone de manifiesto la débil consolidación del crecimiento del empleo en los últimos meses" y evidencia la inestabilidad laboral, por lo que pidió que el sector empresarial reinvierta en actividad productiva los excdentes generados.
Igual petición realizó USO, que pidió al Gobierno medidas para frenar las actuales cuotas de desempleo, ya que expresó su preocupación porque el paro pueda aumentar en los próximos meses.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1996
L