PARO. CCOO VALORA LA EVOLUCION DEL PARO, PERO ACONSEJA SER CAUTOS CON LA ESTIMACION Y NO DEJARSE LLEVAR POR TRIUNFALISMOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras ha valorado positivamente la evolución de la contratación y el paro registrados durante el mes de agosto y ha señalado el dato de la buena evolución de la contratación indefinida, como el más significativo.
Asimismo, CCOO ha indicado que los datos de junio y julio apuntan en la dirección perseguida por el sindicato con el Acuerdo para la Estabilidad del Empleo y la Negociación Colectiva, s decir, cambiar la dinámica para situar la contratación indefinida en el centro de la relación laboral.
Sin embargo, CCOO ha advertido que hay que ser cautos en las valoraciones y "no dejarse llevar por triunfalismo improcedentes como está haciendo el Gobierno".
En este sentido, el sindicato ha asegurado que el porcentaje de contratos indefinidos respecto al total de la contratación registrada sigue siendo bajo y ha insistido en que la contratación indefinida inicial tiene que crecer a mayor rito de lo que lo está haciendo.
Además, ha señalado que la contratación temporal sólo debe ser utilizada para dar salida a actividades y situaciones que tengan ese carácter y no para actividades permanentes de la empresas.
Por su parte, el sector crítico del sindicato ha considerado que el anuncio efectuado por el Ministerio de Trabajo en el que se señala que en agosto el paro se ha reducido por debajo de los 2 millones de personas, por primera vez desde 1982, es "una afirmación demagógica basada e una estadística, el paro registrado, que no se debe considerar como un indicador del volumen de desempleo".
El sector crítico del sindicato señaló que el paro registrado no sirve como indicador del desempleo "dadas las manipulaciones estadísticas que sufre" y porque no indica el total de parados, sino sólo el volumen de aquellos que acudieron a las oficinas del Inem.
Además, este sector indicó que, según la encuesta de Población Activa, en el segundo trimestre de 1997 la cifra de parados era de .365.000 , el 20,9% de la población activa, "esta es la realidad del grave problema del paro, el anuncio de que el paro ha bajado por debajo de los dos millones de personas no es más que pura demagogia", insistió.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1997
F