PARO. CCOO DICE QUE EL PARO DE ABRIL DEMUESTRA LA INEFICACIA DE LA REFORMA LABORAL PARA REDUCIR LA TEMPORALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras señaló hoy que l aumento de la contratación temporal en un 5,10% entre abril del 2000 y el mismo mes del 2001 "demuestra que la reforma laboral impuesta por el Gobierno no contiene medidas que desincentiven la contratación temporal".
En un comunicado, CCOO afirma que, para que se reduzca la alta temporalidad del mercado de trabajo, es necesario, además de que se incremente la contratación indefinida, el descenso del número de contratos temporales.
El sindicato que lidera José María Fidalgo lamenta que el desceno del paro en abril sea inferior al que se registró en el mismo mes del año anterior, y el más bajo desde 1995.
A juicio de CCOO, estos datos ponen de manifiesto la desaceleración que se esta produciendo en la creación de empleo, sobre todo teniendo en cuenta que en estas fechas la actividad del sector servicios es mucho mayor por las vacaciones de Semana Santa, lo que tenía que haber generado un descenso del desempleo superior al que se producido.
CCOO insiste en la necesidad de un mayor controlde la contratación temporal, que evite el abuso y el encadenamiento de contratos temporales y de mejorar la protección social para las personas desempleadas.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2001
J