PARO. CCOO ACUSA AL GOBIERO DE "HACER DEMAGOGIA" CON LAS CIFRAS Y DICE QUE EL INEM YA NO REFLEJA LA REALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Empleo de Comisiones Obreras, Salce Elvira, aseguró hoy a Servimedia que el aumento del paro en 5.122 personas en el mes de febrero "no es un dato positivo por que el paro sigue aumentando".
Acusó al Gobierno de "hacer demagogia y política" con las cifras del paro, ya que, dijo, en febrero suele disminuir el paro: "Si bien en el 93 hubo mucho más paro en febrero, en el91 hubo sólo 1.500 y en el 93, 2.900"
Aseguró que el Inem no refleja la realidad del país ya que la gente prefiere inscribirse en las agencias de colocación: "Cada vez es menos sintomático. La EPA", afirmó Elvira, "es siempre más fiable".
Elvira hizo incapié en que se han realizado muchos contratos de aprendizaje a personas que ya estaban en el mercado laboral y se ha producido "un efecto sutitución" por lo que el aumento de las colocaciones no han hechio aumentar la creación de empleo.
En ete sentido afirmó que, sobre las colocaciones "no hay que hechar las campanas al vuelo, ya que en el 91 y 92 (en febrero) hubo más que en el 94".
"Lo que sí se ha conseguido es un aumento de la rotaciónb de los trabajadores, pero todo con amenazas continuas de despidos como el caso de Ensidesa o Santana. Con este panorama, no se puede hacer demagogia", declaró.
Indicó que el Gobierno quiere dar un aliento de recuperación a la sociedad "inexistente" que sólo tiene, dijo, intenciones políticias, parademostrar que han vencido con lo de la huelga general".
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1994
J