PARO. CAMPS CALIFICA DE "EXCEPCONALMENTE BUENOS" LOS DATOS DE AFILIACION Y PARO DEL MES DE MAYO
- Los ingresos por cotizaciones superan en 1.313 millones de euros lo presupuestado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, calificó hoy de "excepcionalmente buenos" los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de mayo.
Camps compareció en solitario en rueda de prensa, debido a que la secretaria general de Empleo, Carmen de Miguel, e encuentra en Luxemburgo junto al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, asistiendo al Consejo de Ministros de Empleo de la UE.
El "número dos" de Trabajo incidió en que los datos avalan "el éxito" de las políticas de empleo y protección social realizadas en España, y resaltó que son "datos equilibrados", ya que las bajadas del paro y los crecimientos de afiliación se producen en todas las comunidades autónomas y en todos los sectores productivos.
Con estas cifras se marca "un unto de inflexión" que abre paso a la recuperación de la economía y a dejar atrás la desaceleración, en un momento en el que España "se encuentra en la mejor de las situaciones posibles".
Camps explicó que la caída de la contratación en mayo "no implica ningún riesgo de pérdida de empleo", sino que, teniendo en cuenta que la afiliación aumenta y el paro cae, implica que "se crea empleo y de mejor calidad".
Al mantenerse la bajada del paro, con una menor contratación, lo que existe es una "menor rtación" en el mercado de trabajo, es decir, menos trabajadores temporales que entran y salen cada mes.
MAS INGRESOS
Este aumento de la afiliación a la Seguridad Social ha permitido que, con los datos de abril, los ingresos por cotizaciones hayan alcanzado la cifra de 22.467,59 millones de euros, 1.313,59 millones más de lo presupuestado, lo que supone una mejora del 6,2%.
Este superávit, como indica el proyecto de ley del fondo de reserva que se tramita actualmente en el Parlamento, se destinar "de forma mayoritaria y preferente" a la "hucha" de las pensiones.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2003
J