MADRID

EL PARO BAJO EN 2004 POR PRIMERA VEZ EN CUATRO AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El paro registró en 2004 el primer descenso en los últimos cuatro años, con lo que se pone fin a la racha de subidas del desempleo registrada en los últimos años de Gobierno del PP.

En 2003 el número de parados registrados en las oficinas del INEM se incrementó en 23.419 personas, mientras que en 2002 el aumento había sido de 113.224 y en 2001 el aumento fue de 18.462 personas.

A finales del mes de noviembre el número total de desempleados inscritos en el INEM era de 1.682.722, mientras que a finales de 2003 la cifra era de 1.711.487. En noviembre, y en términos interanuales, el paro se redujo en 16.475 personas.

De este modo, cualquier incremento del paro inferior a 28.765 personas durante el mes de diciembre permitiría al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero presentar la primera bajada del paro desde el año 2000.

En dicho año, en el que José María Aznar consiguió la mayoría absoluta, el desempleo se redujo en 57.368 personas, dato positivo que no ha vuelto a repetirse desde entonces.

Las previsiones en el Gobierno socialista son positivas, dado que hay que remontarse hasta 1992 para encontrar una subida del paro superior a las 28.765 personas.

Diciembre es un mes en el que, en los últimos años, el paro ha aumentado levemente. Así, en 2003 el incremento del desempleo afectó a 12.290 personas, en 2002 el paro subió en 10.100 y en 2001, en 1.997.

Sin embargo, en los ejercicios anteriores el paro llegó a reducirse en este mes marcado por la mayor actividad del sector servicios por la campaña navideña.

En 2000 el desempleo bajó en 497 personas; en 1999 lo hizo en 9.926, cayó en 18.826 en 1998; en 18.229 en 1997; en 35.240 en 1996; en 41.983 en 1995, y en 43.064 en 1994.

En 1993 y en 1992, en plena recesión económica, el desempleo registró significativos avances, con subidas que afectaron a 26.185 y 37.633 personas, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2005
J