EL PARO BAJA EN 4.281 PERSONAS EN AGOSTO, PERO LA SEGURIDAD SOCIAL PIERDE 157.000 AFILIADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo cayó en agosto en 4.281 personas, mientras que también se ha producio una caída en la afiliación a la Seguridad Social, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Se trata del séptimo mes consecutivo de descenso del desempleo, en el que, además, se rompe una serie de dos años seguidos en el que en el mes de agosto aumentaba el paro.

En lo que va de año, 118.854 personas han abandonado las listas del desempleo, frente a las 22.842 que lo habían hecho en los ocho primeros meses de 2002. En términos interanuales, el paro crece e 17.212 personas.

El número de parados registrados se situó a finales del mes de agosto en 1.569.214 personas y la tasa de paro sobre la población activa cae al 8,37%.

El desempleo desciende en tres sectores de actividad, principalmente en el sector servicios (-11.733 personas), seguido del colectivo sin empleo anterior (-8.510 personas) y agricultura (-1.097 personas). Sube, sin embargo, en construcción (+10.246) y en industria (+6.813).

Además, durante el mes de agosto el paro femenino se a reducido en 18.430 personas y la tasa de desempleo de las mujeres se sitúa en el 12,25%, la más baja de los últimos 20 años.

Por el contrario, el paro masculino ha subido en 14.149 personas y la tasa de desempleo de los hombres alcanza el 5,73%, levemente por encima de la de agosto de 2002 (5,70%).

El desempleo desciende en todos los grupos de edad (tanto entre los jóvenes menores de 25 años, como entre las personas de 25 y más años).

Además, ha bajado en 9 comunidades autónomas (encabezads por Canarias, Andalucía y Madrid) y en 31 provincias (destacando los descensos de Las Palmas, Madrid y Tenerife).

AFILIACION

Por su parte, la afiliación a la Seguridad Social ha descendido en el mes de agosto, como es tradicional es este mes, en 157.049 personas, por encima de la caída registrada en 2002.

De este modo, la cifra total de afiliados a la Seguridad Social cae a 16.660.731 personas, 360.000 afiliados más que los previstos para todo el año 2003 por el Gobierno.

En lo que va deaño, la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en 472.341 personas, mientras que la relación entre cotizantes y pensionistas se situó en agosto en 2,44.

Por sexos, el crecimiento de la afiliación femenina es superior a la masculina, y registra una tasa de crecimiento interanual del 3,74%, el doble de la tasa de crecimiento interanual de los hombres, que es el 1,49%.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2003
J