EL PARO AUMENTO EN NOVIEMBRE POR TERCER MES CONSECUTIVO

- Durante el mes pasado el número de parados subió en 20.171 personas

- El desempleo bajó en industria y agricultura y aumentó en servicios, construcción y en el colectivo Sin Empleo Anterior

- El número de colocaciones ete año supera ya los siete millones

MADRID
SERVIMEDIA

El número de personas inscritas en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) durante el mes de noviembre aumentó en 20.171 personas, lo que supone un incremento del 0,84% respecto al mes de octubre, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo.

El número total de parados asciende a 2.418.934 personas, el 15,4% de la población activa. Este es el tercer mes consecutivo que aumenta el paro registrado en el Inem

Sin embargo, una vez más, se ha registrado un nuevo record de colocaciones en la serie del mes de noviembre, al alcanzarse la cifra 670.400. En lo que va de año, según los datos de Trabajo, se han superado ya los siete millones de colocaciones y existen 180.959 parados menos que en noviembre del año pasado.

Por sexos, entre los hombres se ha registrado en el mes de noviembre un aumento de 14.832 desempleados, mientras que las mujeres experimentan una subida de 5.339.

Por sectores, el paro rgistrado baja en industria (3.208) y agricultura (41), subiendo en la construcción (1.263) y servicios (13.619). El colectivo Sin Empleo Anterior registró un aumento del desempleo de 8.538 personas.

NUEVOS CONTRATOS

El número de contratos de aprendizaje ascendió a 17.893. Los hombres representan el 63,9% del total de la contratación acumulada y las mujeres el restante 36,1%. Por sectores, en servicios se realizaron el 66,4% de los contratos de aprendizaje.

Por lo que se refiere a los contratostiempo parcial, en noviembre fueron contabilizados un total de 129.772, de los cuales el 59,3% correspondieron a mujeres y el 40,7% a hombres. Por sectores, el mayor porcentaje de contratos a tiempo parcial realizados corresponde a los servicios, que alcanzan el 86,9%.

En noviembre, el número de contratos en prácticas ascendió a 6.546. Los hombres representan el 50,5% del total acumulado y las mujeres el 49,5%. Servicios acapara también esta modalidad de contratación, con el 70,1%.

En los once pimeros meses de 1995 se han registrado 1.377.269 contratos acogidos a las modalidades anteriores, es decir, 277.529 más que en igual periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 25,2%.

Por comunidades, el paro registrado desciende en Valencia (-7.071), Murcia (-1.265) y Navarra (-53). En el resto sube, aunque de manera más significativa en Baleares, con un incremento de 6.816 personas; Cataluña, con 6.677, y Castilla y León, con 3.250.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1995
J