EL PARO AUMENTO EN 62.215 PERSONAS EN ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de parados registrados en las oficinas de empleo del Inem aumentó en 62.215 personas el pasado mes de enero, lo que supuso un aumento del 2,6 por ciento respecto al mes anterior, con lo que la cifra de desempleados se situó en 2.422.524 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Con ese aumento, la tasa de paro alcanza al 15,9 por ciento dela población activa. Comparando con enero de 1992, en enero de este año el paro creció en 86.602 personas, lo que significa un incremento del 3,7 por ciento.
El aumento del paro de enero de este año ha sido el más alto de los registrados en el mismo mes de los últimos tres años. Así, el número de desempleados creció en 21.848 personas en enero de 1990, en 8.164 parados en 1991 y en 6.665 en 1992.
El pasado mes de enero, el desempleo aumentó más entre los hombres que entre las mujeres. El paro masulino creció en 42.166 varones, mientras el femenino lo hizo en 20.049 mujeres.
Por sectores, el número de parados aumentó en todos, destacando el incremento en el sector servicios, en 40.486 personas, seguido de la industria (14.881 personas), la construcción (8.448) y la agricultura (1.013 desempleados más).
Sin embargo, en el colectivo de personas que buscan empleo por primera vez el paro descendió en 2.613 personas. Por grupos de edad, el desempleo creció un 2,2 por ciento en los mayores de 2 años y un 3,7 por ciento en los menores de esa edad.CATALUÑA, A LA CABEZA
El paro creció en todas las comunidades autónomas, siendo los más significativos los aumentos del desempleo en Cataluña, en 12.799 personas, Madrid (9.362), Andalucía (9.144), Valencia (6.801), Castilla-La Mancha (3.904), Galicia (3.525), Canarias (2.792) y País Vasco (2.765).
En el resto de comunidades el paro aumentó de la siguiente manera: Castilla y León (2.761), Aragón (2.458), Murcia (1.895), Baleares (1.215), Naarra (964), Asturias (495), La Rioja (534), Extremadura (406), Cantabria (237) y Ceuta y Melilla (158 parados más).
Por lo que se refiere a las colocaciones registradas en el Inem, el mes pasado ascendieron a 367.179, 59.180 más que el mes anterior. De ellas, 125.408 fueron mediante contratos acogidos a medidas de fomento del empleo, frente a las 111.458 del mes anterior.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1993
NLV