EL PARO AUMENTO EN 60.000 PERSONAS EN SETIEMBRE, ROMPIENDO UNA RACHA POSITIVA DE SEIS MESES

MADRID
SERVIMEDIA

El paro rompió en setiembre ua racha positiva de seis meses consecutivos de disminución, al registrarse en las oficinas del INEM 59.690 desempleados más que en agosto, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. El desempleo total se sitúa en 2.252.780, un 15 por cien de la población activa.

El incremento de setiembre duplica al del mismo mes del año pasado, cuando fueron contabilizados 26.536 nuevos parados, si bien en el conjunto de los últimos doce meses el saldo es todavía positivo, al haberse reducido el desempeo en 47.592 personas.

El paro creció el mes pasado en todos los sectores, pero especialmente en el de servicios, donde afectó a 32.932 personas más, como consecuencia del fin de una parte de los trabajos estacionales ligados al turismo. También aumentó en la industria (6.022), construcción (1.378), agricultura (939) y el colectivo sin empleo anterior (18.419).

El desempleo se incrementó más entre las mujeres (47.450) que entre los varones (12.240), y menos entre los menores de 25 años (24.646) qe entre los mayores de esa edad (35.044).

Por comunidades, sólo descendió en La Rioja y Aragón, donde la cifra de parados se situó en 8.964 y 49.356, tras reducirse en 316 y 89, respectivamente.

Los mayores aumentos se produjeron en Madrid (12.400) y Cataluña (10.910), donde el paro afecta ahora a 204.941 y 269.988 personas.

Los incrementos registrados en las demás comunidades fueron los siguientes: Andalucía (9.645), Asturias (1.818), Baleares (1.531), Canarias (1.523), Cantabria (1.490), Cstilla La Mancha (2.870), Castilla y León (3.774), Valencia (2.583), Extremadura (1.116), Galicia (1.807), Murcia (1.455), Navarra (208), País Vasco (6.646) y Ceuta y Melilla (319).

COLOCACIONES

Por otra parte, las colocaciones registradas en setiembre en el INEM fueron 406.070, con lo que la cifra acumulada en los nueve primeros meses asciende a 3.756.232.

De las colocaciones de setiembre, 194.670 fueron contratos de fomento del empleo, lo que representa el 48 por cien del total y un aumento d 5.525 contratos respecto al mismo mes del año anterior.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1991
M