EL PARO AUMENTO EN 51.106 PERSONAS EN SEPTIEMBRE, ROMPIENDO LA TENDENCIA A LA BAJA DE LOS ULTIMOS MESES
- La subida superó en 13.000 personas a la de septiembre de 1995
- El fin de la temporada turística y la incorporación de nuevos demandantes de empleo provocó el aumento
- En los últimos 12 meses, el paro ha descendido en 189.384 personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El aumento del número de desempleados en septiembre en 51.106 personas supone un repunte sobre la tendncia de incremento del paro en este mes, ya que la media de crecimiento en septiembre de los últimos 15 años es de 40.005 parados. Concretamente, en 1995 fue de 37.820 parados.
Este aumento se ha producido por la reducción del empleo en las zonas turísticas como consecuencia de la caída de la actividad y por la incorporación después del verano de nuevos demandantes de empleo sin experiencia laboral.
Así, en el sector servicios el paro subió en 40.354 personas y en el colectivo sin empleo anterioren 20.957. En cambio, disminuyó el desempleo en todos los sectores productivos: en agricultura bajó en 402 desempleados; en industria, 6.755, y en construcción, 3.084.
A pesar de este aumento del paro registrado, el desempleo se ha reducido en los últimos 12 meses, desde septiembre de 1995, en 189.384 personas.
El desempleo masculino se sitúa en 1.011.347, aumentando sobre el mes anterior en 12.294, y el femenino en 1.183.542, al incrementarse en 38.812 personas. En los últimos 12 meses, el paro asculino ha bajado en 104.323 y el femenino en 85.061.
El paro de los jóvenes menores de 25 se ha incrementado en septiembre en 25.994 personas, mientras que el de los que superan esa edad subía en 25.112.
Por comunidades, sólo descendió en dos: Castilla-La Mancha, con 681 parados menos, y La Rioja, con 147. Subió, por el contrario, en las 15 restantes, encabezadas por Madrid (9.235), Cataluña (6.081) y Andalucía (5.743).
En cuanto a las provincias, el desempleo registrado descendió en seis,destacando Toledo, Cuenca y Alicante, y subió en 46, sobresaliendo en este aspecto Madrid, Barcelona y Asturias.
MUCHAS COLOCACIONES
Por otro lado, las colocaciones registradas en el INEM durante septiembre alcanzaron las 762.354, el mayor número registrado hasta ahora en septiembre, y representa un aumento del 17,12% sobre el mismo mes del año anterior.
De éstas, 12.223 contratos han sido de aprendizaje, 7.293 de prácticas y 152.668 a tiempo parcial, lo que supone que este tipo de contrataciónha registrado un aumento del 29,76% sobre el año anterior.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1996
L