EL PARO AFECTO A 10.182 PERSONAS MAS EN NOVIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados registrados en las oficinas de empleo aumentó en 10.182 personas el pasado mes de noviembre, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.326.787, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo.

Este amento, que sitúa la tasa de paro sobre población activa en el 15,3 por ciento, triplica el registrado en el mismo mes de 1990, que fue de 2.905 personas, lo que pone de manifiesto un incremento superior al achacable a factores estacionales. La reducción del paro registrada en los once primeros meses del año es de 24.500 personas.

Por sectores, el aumento del paro se concentró en noviembre en el sector Servicios, donde se contabilizaron 24.200 desempleados más. Descendió en todos los demás: Industria (3.940), Construcción (-1.064), Agricultura (-474) y el colectivo sin empleo anteior (-8.540).

Por comunidades, disminuyó en 12, destacando los descensos de Valencia (5.960), Cataluña (2.414) y País Vasco (1.730). También se redujo en Aragón (1.085), Andalucía (1.207), Castilla La Mancha (945), Castilla y León (910), Canarias (729), Cantabria (169), Extremadura (1.141), Murcia (285) y Navarra (500).

Aumentó en Baleares (12.931), Madrid (8.798), Galicia (3.303), Asturias (1.430), La Rioja (286), y euta y Melilla (509).

En cuanto a la evolución por sexos, 6.068 de los nuevos parados eran mujeres y 4.114 varones. Por grupos de edad, disminuyó entre los menores de 25 años (-1.855) y aumento entre los mayores (12.037).

COLOCACIONES

Por otra parte, el número de colocaciones registradas en noviembre ascendió a 412.060, lo que supone un descenso de 97.171 respecto a octubre. La cifra acumulada en los once primeros meses del año se eleva a 4.714.053.

Del total de colocaciones registradas ennoviembre, 207.492 fueron contratos acogidos a medidas de fomento del empleo, el 50,3 por cien del total.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1991
M