ETA

EL PARLAMENTO VASCO RESPALDA LA "Y" VASCA Y CONDENA LOS ATENTADOS DE ETA

MADRID/VITORIA
SERVIMEDIA

El Pleno del Parlamento vasco aprobó hoy una proposición no de ley que manifiesta su apoyo al proyecto ferroviario de la "Y" vasca y que condena las acciones terroristas de ETA contra la empresa Amenabar, una de las partícipes de las obras.

Lo que aprobó la Cámara fue finalmente una enmienda transaccional a la proposición original de los socialistas vascos, que en en su conjunto apoyaron éstos y los nacionalistas del PNV y EA, así como EB, PP y Aralar, pero sólo la condena a ETA y no el proyecto en el caso de EB y Aralar.

En su intervención para defender la propuesta Óscar Rodríguez (PSE) recriminó a quienes se oponen al proyecto, en alusión a los nacionalistas radicales, pero que"no tienen la dignidad de decirle a ETA que estorba". Agregó que"mal ejemplo dan cuando dicen que van a oponerse a estas infraestructuras por medios estrictamente pacíficos y luego no alzan su voz contra ETA".

Por Aralar, Aintzane Ezenarro, tras manifestar su oposición al proyecto ferroviario, trasladó a ETA que con sus acciones terroristas contra las empresas que lo ejecutan "perjudica al movimiento contrario, y se lo queremos decir claramente a ETA".

"En nuestro movimiento no queremos ninguna vanguardia armada pero con la misma fuerza reivindicamos que los movimientos contrarios a la 'Y' vasca tienen la misma legitimidad", agregó.

Desde Ezker Batua, Oskar Matute expresó su firme rechazo "a cualquier ataque de carácter violento", pero precisó que "no podemos apoyar una infraestructura que hemos cuestionado políticamente en esta Cámara en numerosas ocasiones".

Juan Porres, de EA, manifestó su "apoyo absoluto a la inclusión de nuestro país en la red ferroviaria europea", mientras que el peneuvista Juan Antonio Arieta subrayó que la "Y" vasca "es la diana, la excusa para una desastibilización de la sociedad" por parte de ETA.

Julían Martínez, de EAB, pidió a los socialistas que "escuche a los representante sindicales y a los 124 profesores de la universidad que se oponen y que argumentan estar en contra de este macroproyecto, impuesto por el Estado español".

Por último, Francisco de Borja Semper, del PP, reprochó al PSE que "no basta con los acuerdos en la condena, con los brazos en las concentraciones tras el atentado en Zarautz, ni con los lloros compartidos cuando se asesina a alguien si a las 24 horas de eso (los socialistas) buscan un voto para apoyar no sé qué cosas de quienes justifican y respaldan a los terroristas".

"Si son incapaces de aportar su voto para expulsar a estos señores de los gobiernos municipales", añadió, "de poco servirá lo que aprobemos en este parlamento".

La votación de la enmienda transaccional acordada por socialistas ynacionalistas del PNV y EA obtuvo el siguiente resultado: el primer punto contó con 59 votos a favor, el segundo con 61 a favor y 4 en contra; el tercer con 65 a favor; el cuatro con 60 a favor y el quinto con 65 a favor. En conjunto, la propuesta fue aprobada.

ATENTADOS DE ETA CONTRA AMENABAR

En la madrugada del pasado domingo, día 1, ETA hizo estallar una bomba contra la empresa Amenabar, concesionaria de las obras de la "Y" vasca, que tiene su sede en Zarauz (Guipúzcoa). Este es el segundo ataque contra esta compañía, después del atentado que sufrió el pasado 12 de mayo contra maquinaria que tenía en la localidad guipuzcoana de Hernani.

La primera acción de ETA contra Amenabar fue la que impulsó en su día la iniciativa de los socialistas vascos, hoy enmendada, que pedía al Parlamento autonómico que considerara la obra de alta velocidad "una infraestructura esencial y pieza fundamental complementaria en el escenario de una red intermodal de transporte sostenible, moderno, eficiente y respetuoso con el medio".

La proposición no de ley también reclamaba de la Cámara vasca que reafirmara "la legitimidad del proyecto de 'Y' vasca" y defendiera dicha infraestructura como "instrumento clave" de progreso económico y prosperidad para el conjunto de la ciudadanía vasca. De igual modo, exigía a ETA su disolución y la condena de las amenazas y ataques recibidos por la mencionada empresa vasca.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2008
L