EL PARLAMENTO VASCO RECLAMA UNA "SOLUCION DIALOGADA" AL PROBLEMA VASCO
-Herri Batasuna intentó emitir una grabación del prófugo Karmelo Landa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Parlamento vasco aprobó hoy un resolución en la que insta a las instituciones a fomentar medidas para una "solución dialogada" al conflicto vasco. La propuesta tuvo los votos favorables del PNV, IU y Eusko Alkartasuna, y en contra del PP, Unidad Alavesa y el PSOE.
El texto aprobado señala que"la solución del conflicto entre Euskalherría y el Estado ha de venir por la aceptación y acatamiento por parte de todos, y en todos los casos, de la voluntad política mayoritaria de los ciudadanos vascos, expresada de forma democrática y pacífica, y no por la instrumentalización que de la misma hace el autodenominado MLNV".
Asimismo, el texto hace un llamamiento "al mundo de ETA y del MLNV para que abandonen la estrategia de violencia y acepten la voluntad mayoritaria de este pueblo que apuesta inequvocamente por la paz. De igual manera, instamos a las instituciones a fomentar las medidas que favorezcan las vías de solución dialogada al conflicto".
Asimismo, el texto hace "un llamamiento al conjunto de los partidos y a todas las instituciones del Estado para que se comprometan a reconocer y acatar las decisiones tomadas por la mayoría de los ciudadanos/as vascos/as de forma democrática y pacífica".
Antes de llegar a la aprobación de este texto, el presidente del Parlamento vasco, Joseba Leizola, interrumpió el pleno de la Cámara vasca al intentar Herri Batasuna defender una proposición no de ley sobre la supuesta falta de libertades democráticas en Euskadi poniendo una grabación enviada desde el extranjero por Karmelo Landa, prófugo de la Justicia.
La interrupción se produjo cuando el parlamentario de HB Santi Hernando subió al estrado a defender la propuesta de su grupo y puso en marcha una grabadora con la voz de Karmelo Landa, momento en el que Leizaola mandó interrumpir la emisión dela grabación, alegando que los parlamentarios tienen que intervenir personalmente en la Cámara.
A continuación, los parlamentarios de HB abandonaron la Cámara en señal de protesta, mientras los demás partidos rechazaron la proposición no de ley de HB y aprobaron un texto alternativo, que contó con 36 votos a favor de los parlamentarios del PNV, EA e IU, y 28 en contra de los diputados del PP, Unidad Alavesa y el PSOE.
La propuesta de HB rechazada instaba al Estado español "para que tome la vía de diálogo y abandone el camino de la represión".
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1997
J