EL PARLAMENTO VASCO PIDE AL GOBIERNO CENTRAL QUE LOS PRESOS CUMPLAN SUS PENAS CRCA DE SU ENTORNO SOCIAL Y FAMILIAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento vasco aprobó hoy, con los votos favorables del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Eusko Alkartasuna (EA) e Izquierda Unida (IU), una enmienda a una proposición no de ley presentada por Herri Batasuna (HB) en favor del traslado de los presos vascos a cárceles de Euskadi y Navarra.
La enmienda insta al Gobierno central a poner en marcha un plan de acercamiento a las cárceles vascas para aquellas personas que residan en uskadi pero que se encuentren privadas de libertad, con el fin de que cumplan sus penas próximas a su entorno familiar y social. Asimismo, pide que se garantice el cumplimiento de sus derechos individuales.
De esta manera, PNV, EA e IU se desmarcan de la propuesta de HB, que considera a los presos de ETA como "presos políticos" y se muestra partidaria no sólo del acercamiento, sino del reagrupamiento de los presos de la banda terrorista, al considerar que existe un "tratamiento específico hacia esos pesos, que se materializa en una vulneración sistemática de los derechos humanos", según indicó la parlamentaria vasca de HB Jone Goirizelaia.
Por su parte, José Antonio Rubalcaba, del PNV, culpó a la propia izquierda 'abertzale' de los problemas que tienen los presos de ETA, al haberles convertido en "punta de lanza" del Movimiento de Liberación Naciobal Vasco (MLNV) y decidir que "cuanto más tiempo estén en la cárcel, mejor".
Los socialistas no respaldaron la enmienda apoyada por PNV, EA e IU po considerar que la dispersión de los presos de ETA es una forma de proteger los derechos de los propios presos ante la banda terrorista y por entender que el reagrupamiento resultaría más fácil para ETA, que podría mantener la disciplina sobre ellos, sin que sea posible el "arrepentimiento o la claudicación".
El pleno del Parlamento vasco se vio interrumpido durante unos veinte minutos al desplegar los diputados de HB varias pancartas con fotografías de presos de ETA y los lemas de "EBB (ejecutiva delPNV), carcelero" y "Ardanza, carcelero".
El presidente en funciones de la Cámara, el socialista Manuel Huertas, instó a los parlamentarios de HB a abandonar la sala y suspendió la sesión. Los miembros de la coalición 'abertzale' permanecieron en ella hasta que varios agentes de la 'Ertzaintza' les conminaron a salir.
Los parlamentarios de HB se unieron posteriormente a una manifestación convocada por las Gestoras Pro Amnistía y los familiares de presos etarras, que protestaban en el exterior del dificio por la política de dispersión.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1995
C