EL PARLAMENTO VASCO ESTABLECERA CATEGORIAS ENTRE LOS POLITICOS PARA QUE SE CONOZCA CLARAMENTE CUANTO DINERO GANA CADA UNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la ponencia del Parlamento vasco encargada de elaborar el futuro Estatuto del Político Vasco, José Antonio Rubalcaba, indicó hoy que los trabajos de esta comisión van dirigidos a intentar establecer categorías entre los distintos políticos para que, almargen de las diferencias de sueldos, todos estén sujetos a las mismas condiciones.
Rubalcaba señaló que es partidario de que "a todos se les apliquen unas mismas condiciones en cuanto a incompatibilidades, en cuanto a registro de intereses; que el Estatuto del Político sea más o ménos homogéneo, con la diferencia luego de categorías entre ellos".
José Antonio Rubalcaba dijo que no sabe si de la ponencia saldrá una subida de sueldo para los políticos vascos, pero aseguró que se clarificará lo quese incluye dentro del sueldo de los parlamentarios. A su entender, hay que revisar el sueldo parlamentario, ya que en estos momentos hay dos conceptos: sueldo y dietas. Ante ello, lo que propone es "hacer una homogeneización".
Para Rubalcaba, en estos tiempos de corrupción es necesario que el político tenga un estatus dentro de la sociedad y que la gente sepa si cobran mucho o poco. A su juicio, hay que establecer unos baremos viendo los sueldos que se dan en las empresas privadas y otros sectores de a sociedad para concluir lo que ha de ganar un parlamentario y que lo que gana sea de dominio público.
El Estatuto del Político Vasco posiblemente llevará consigo la modificación de algunas leyes, como la Ley de Gobierno, en lo que a pensiones de altos cargos se refiere, la Ley de Elecciones o el propio Reglamento de la Cámara.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1994
C