EL PARLAMENTO VASCO ACUERDA REVITALIZAR EL COSEJO VASCO DEL MOVIMIENTO EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de todos los grupos del Parlamento vasco, excepto Herri Batasuna, han firmado hoy un protocolo para la revitalización del Consejo Vasco del Movimiento Europeo, con la intención de que a partir de ahora no sea sólo un símbolo, sino que tenga iniciativas propias, tras el periodo de hibernación al que estuvo sometido durante la dictadura.
El Consejo Vasco del Movimiento Europeo lleva funcionando desde 1949. "Desde entoncs ha tratado de impulsar una cultura europeísta y ha servido junto con el Movimiento Europeo Internacional para ser embrión de todas las instituciones europeas actuales", según palabras de Eduardo Vallejo, vicepresidente del Consejo Federal del Movimiento Europeo.
Vallejo resumió la tarea que lleva a cabo este foro como "la de trabajar y elaborar una cultura para poder llegar a una Europa unida, solidaria, y por otra parte, controlar de alguna manera e impulsar a las instituciones que han nacido a la ombra del Movimiento Europeo Internacional, como son el Consejo de Europa, el Parlamento Europeo o la Comisión".
A partir de ahora, el Consejo Vasco del Movimiento Europeo tendrá como objetivos fomentar y profundizar las relaciones de Euskadi con otros pueblos, regiones y nacionalidades de Europa, con vistas a la unidad europea.
Otros objetivos son infundir en la sociedad vasca la necesidad de una Europa unida y respetuosa de su diversidad, mantener los ideales democráticos y la dinamización socil y política de la construcción de la Unión Europea y fomentar la participación de los ciudadanos en las elecciones en instituciones europeas.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1994
C