EL PARLAMENTO VALENCIANO APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE CREACION DEL SERVICIO DE EMPLEO Y FORMACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento valenciano aprobó hoy por unanimidad la Ley de Creación del Servicio Valenciano de Empleo y Formación -SERVEF-, el primer organismo autónomo de gestión de empleo y formación que nace en España ratificado por ley.
El cosejero de Empleo de la Generalitat valenciana, Rafael Blasco, destacó, al defender el proyecto ante la Cámara, que "en la redacción de la ley se alcanzó el máximo grado de diálogo y consenso social".
Blasco afirmó que "nos encontramos ante un logro de todos y todos debemos sentirnos orgullosos", y recordó que "el proyecto de ley no sólo cuenta con el aval preceptivo del Consejo Jurídico Consultivo y el informe favorable del Comité Económico y Social, sino que, además, ha sido consensuado con los agents económicos y sociales".
El consejero también resaltó el hecho de que el SERVEF haya nacido a través de una ley, ya que convierte a la Comunidad Valenciana en "la única de todo el Estado que ha realizado semejante esfuerzo para dotar al novedoso servicio público de una carta de tal naturaleza".
Además, subrayó que "el SERVEF será el servicio de empleo por excelencia" de la Comunidad Valencia e "integrará las políticas de formación profesional ocupacional, que se planificarán según las demandas cncretas del mercado laboral".
Este servicio, añadió, "incluirá la distribución de las ayudas a los sectores discriminados que requieren del estímulo público para su completa integración y participación en el mundo sociolaboral, y, finalmente, desembocará en el último estadio de la política de empleo, que no es otro que intermediar y casar el mayor número posible de colocaciones entre la oferta y la demanda de trabajo".
La Comunidad Valenciana, por tanto, se convierte en la primera autonomía españla que contará con un servicio público de empleo en el que quedarán integrados, como centros SERVEF, los servicios de la Consejería de Empleo, las 59 oficinas de Empleo de la Generalitat -antiguas oficinas INEM-, las oficinas de la Fundación Servicio Valenciano de Empleo -manteniendo su identidad corporativa-, y otros centros que se homologuen para tal fin.
A diferencia del INEM, desde los centros SERVEF se podrá acceder al conjunto de ofertas y demandas de empleo que se registren en toda la ComunidadValenciana, y a las ayudas de fomento de empleo y los programas formativos con los que cuenta la administración valenciana.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2000
J