EL PARLAMENTO SERIA MAS REPRESENTATIVO CON 400 ESCAÑS, SEGUN EL PROFESOR VIDAL PRADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mejor distribución de escaños en el parlamento español, se lograría con 400 diputados, a razón de un mínimo de 1 por provincia y no 2 como en la actualidad, según el profesor de la Facultad de Derecho de Navarra, Carlos Vidal Prado.
Vidal Prado, asegura en su tesis doctoral: "El sistema electoral español: una propuesta de reforma", que la combinación de la ley D'Hont con el reducido tamaño de las circunscripciones españolas "haceque el sistema funcione como mayoritario en vez de proporcional".
El sistema actual, que asigna un mínimo de 2 diputados y 4 senadores por provincia, es para el profesor Vidal imperfecto.
Como ejemplo, Vidal Prado asegura que en las elecciones de 1989, 97.734 sorianos eligieron cuatro senadores, igual número que el elegido por 4.614.364 barceloneses.
Teniendo esto en cuenta, el profesor Vidal considera que el sistema de reparto más adecuado con la actual circunscripción electoral provincial,es el de 400 diputados con un mínimo provincial de uno, aunque para Vidal, "en aras de la austeridad podrían ser 350 diputados, con un mínimo provincial de 1".
Vidal propone asimismo, que la utilización de "la circunscripción autonómica generaría mayores cotas de proporcionalidad".
El nuevo doctor en Derecho, se muestra partidario de sustituir la fórmula electoral D'Hont, por la de Saincte Lagüe, basada en una sucesión de divisiones por los números impares, que haría más fácil obtener escaños a ls partidos pequeños, y más dificil a las grandes formaciones políticas.
Asimismo, cree necesario revisar las prácticas de comportamiento y actuaciones de los grupos parlamentarios, "flexibilizando la actual disciplina de voto y concediendo más importancia a las aportaciones individuales de cada diputado".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
J