EL PARLAMENTO NAVARRO APRUEBA LOS CAMBIOS EN LA AUTOVIA DE LEIZARAN, CON LA OPOSICION EL PSOE

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La Comisión de Obras Públicas del Parlamento de Navarra aprobó hoy el ajuste técnico para el paso de Dos Hermanas, en el tramo navarro de la autovía del Leizarán, con el voto favorable de todas las fuerzas políticas, excepto el PSN-PSOE.

En el debate, que comenzó a las once de la mañana y duró dos horas, los socialistas criticaron duramente el acuerdo, adoptado con el apoyo de los representantes de UPN, HB, EA e IU, y señalaron que Navarra "ha dado un paso trás en su lucha contra los violentos", mientras que los grupos que apoyaron la iniciativa lo justificaron argumentando razones medioambientales.

El portavoz socialista en la comisión, Manuel López Mazuelas, acusó al Gobierno que preside Juan Cruz Alli de saldar la deuda contraída con Herri Batasuna para poder acceder al Ejecutivo foral, lo que fue negado por el vicepresidente del Gobierno, Miguel Sanz, que rechazó la existencia de presiones.

Miguel Sanz comparó la situación de la autovía en Navara y en Guipúzcoa y subrayó que "la historia juzgará un hecho claro y contundente: que allí en Guipúzcoa la raya no va por donde dijeron los partidos democráticos que tenía que ir y aquí en Navarra la raya va a ir por donde han dicho los partidos democráticos que va a ir".

Por el contrario, el portavoz del PSN-PSOE señaló que el Gobierno de Juan Cruz Alli va a posibilitar que los grupos afines a ETA "brinden con champán también en Navarra" y añadió que "va a ofrecer desde hoy mismo a los violentos y asus grupos afines una de las bazas más importantes por las que pelear, la baza de seguir utilizando la violencia como método de imponer su mal llamada voluntad popular".

El representante de Herri Batasuna, Patxi Zabaleta, destacó que en el contencioso de la autovía "no debe haber vencedores ni vencidos" y se refirió a los socialistas como "los mentirosos incapaces de aguantar la pérdida de las poltronas".

La propuesta aprobada hoy por la Cámara evitará la desviación del cauce del río Larraun, asícomo tener que dinamitar la base de la peña conocida como "Hermana mayor".

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1992
C