EL PARLAMENTO DE NAVARRA CREARA UNA COMISION PARA INVESTIGAR LOS ATRIMONIOS DE URRALBURU Y ARAGON

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Parlamento de Navarra aprobará dentro de unos días la creación de una comisión especial que investigue los patrimonios personales y familiares del anterior presidente del Gobierno foral, Gabriel Urralburu, y de su consejero de Obras Públicas Antonio Aragón, después de que en la tarde de ayer la Ejecutiva de UPN se pronunciara a favor de esta propuesta con un sólo voto de diferencia.

El PSN-PSOE será el único partido de la Cámaranavarra que no apoye la iniciativa parlamentaria, "por no reunir las condiciones de necesidad y rigor", según anunció. Para los socialistas, la renuncia de Urralburu a su escaño en el Legislativo, hecha pública hace dos semanas, y las dos inspecciones fiscales que están en marcha desaconsejan la creación de una comisión especial.

Los partidos minoritarios del Parlamento de Navarra (HB, EA e IU) propusieron dicha comisión con el objeto de investigar los patrimonios de Urralburu y Aragón y para conocer i, durante las legislaturas socialistas en la Comunidad Foral (de 1983 a 1991), existió pago de comisiones por parte de empresas adjudicatarias de Obras Públicas.

Estas investigaciones se derivan de las sucesivas informaciones que han vinculado a los mencionados socialistas navarros con el "caso Roldán" y, en concreto, con el testafaro de éste, Jorge Esparza, y con las cuentas que el anterior director general de la Guardia Civil tenía en Suiza.

La iniciativa de los tres grupos parlamentarios fue dmitida a trámite el pasado lunes por la Junta de Portavoces del Legislativo y necesitaba, para su aprobación definitiva en el pleno, el apoyo de uno de los grupos mayoritarios de la Cámara, apoyo con el que ahora cuenta tras el voto favorable de la Ejecutiva de UPN.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1994
C