EL PARLAMENTO DE NAVARRA CONDENA EL TERRORISMO DEL GAL Y PIDE AL CONGRESO QUE EXIJA LAS RESPONSABILIDADES POLITICAS PERTINENTES

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Parlamentode Navarra ha aprobado por unanimidad de todos los grupos, a excepción de HB, una resolución en la que se condena el terrorismo del GAL y se demanda al Congreso de los Diputados que reabra las comisiones de investigación oportunas y exija las responsabilidades políticas pertinentes.

Este texto de condena fue la condición impuesta por Izquierda Unida para posibilitar hoy el acceso a la Presidencia de la Comunidad Foral del socialista Javier Otano, que ha logrado la investidura de la Cámara después de tes votaciones.

Durante la sesión, cuatro de los cinco electos de HB extendieron una pancarta en la que se leía "PSOE=GAL", por lo que fueron expulsados del salón de plenos y suspendidos en sus funciones durante diez días, motivo por el que, definitivamente, no pudieron participar en la votación de la resolución contra los GAL.

El documento consensuado entre el resto de grupos (UPN, PSN-PSOE, CDN, IU y EA) señala que el Parlamento de Navarra "condena toda actuación violenta y terrorismo político" ea cual sea el sujeto protagonista y el fin perseguido. "En consecuencia, se rechaza el terrorismo de ETA y el del GAL".

En un segundo apartado, la Cámara manifiesta "su firme voluntad de normalización política y social" dentro del necesario diálogo político y social y apuesta por la tolerancia y convivencia pacíficas.

Además, apoya todas las investigaciones que se realicen para esclarecer la trama terrorista de los GAL, así como el inadecuado uso de los fondos reservados, "exigiendo que el Gobieno del Estado respete la independencia judicial y colabore activamente con las investigaciones judiciales en marcha".

Tras demandar al Congreso que, ante las graves imputaciones que se han hecho estos días en esta materia, reabra los mecanismos de investigación oportunos, el Legislativo foral pide que se exijan las responsabilidades políticas pertienentes.

Por último, la resolución acuerda que el propio Parlamento de Navarra presente una denuncia ante los tribunales para que también se investigue las presuntas implicaciones de responsables de las Fuerzas de Seguridad del Estado y de cualquier otra persona, "con o sin representación o participación en la vida pública", con la trama de los GAL en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1995
C