EL PARLAMENTO Y EL GOBIERNO DE CASTILLA LA MANCHA PRESENTARON RECURSO CONTRA LA FINANCIACION AUTONOMICA

MDRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y el Parlamento de Castilla La Mancha recurrieron hoy ante el Tribunal Constitucional el sistema de financiación autonómica, por entender que conculca el principio de igualdad y la solidaridad interterritorial, según informaron a Servimedia fuentes del Alto Tribunal.

El recurso se dirige contra los tres pilares del nuevo sistema de financiación, plasmados en los Presupuestos del Estado de 1997, la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA)la Ley de Cesión de Tributos del Estado a las Comunidades Autónomas y Medidas Fiscales Complementarias.

El presidente del Parlamento de Castilla La Mancha, José María Barreda Fontes, del PSOE, justificó la interposición del recurso señalando que el nuevo sistema tiene como principal objetivo financiar la estabilidad parlamentaria del Gobierno del PP, en lugar de a las comunidades autónomas.

El recurso del Parlamento autónomo contó con el apoyo del PSOE e IU en las Cortes de Castilla La Mancha, mentras que el PP votó en contra, al considerar que el nuevo modelo sí garantiza la solidaridad y además fomenta la corresponsabilidad fiscal.

Por su parte, el líder del PP de Castilla La Mancha, José Manuel Molina, declaró a Servimedia que los recursos carecen de justificación y sólo se explican porque "han seguido las directrices del PSOE y le han hecho el trabajo sucio a Felipe González".

A su juicio, las tres comunidades autónomas gobernadas por el PSOE (Andalucía, Extremadura y Castilla La Macha) "han antepuesto de una manera irresponsable los intereses de su partido a los de sus regiones".

Molina resaltó que carecen de credibilidad los fundamentos de los recursos cuando señalan que el nuevo sistema de financiación autonómica merma la solidaridad interterritorial. Argumentó que el Gobierno de Felipe González no puso en marcha el fondo de nivelación de servicios mínimos entre regiones previsto en la Ley Orgánica de Financiación Autonómica (LOFCA) y ha mantenido congelados en los últimos añs el Fondo de Compensación Interterritorial, que sí ha crecido en los Presupuestos del Estado de 1997.

En su opinión, puesto que esos dos son los principales instrumentos de solidaridad interterritorial, resulta claro que "es más solidario el Gobierno de José María Aznar que el de Felipe González".

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1997
M