EL PARLAMENTO GALLEGO PIDE 6 AÑOS DE PRISION PARA UNAMILITANTE DEL PP QUE ABOFETEO A UNA DIPUTADA DEL PSOE

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El Parlamento de Galicia reclama 6 años de prisión mayor y seis años de destierro fuera de Galicia para Caridad Fálagan García, que el 21 de julio de 1993 golpeó a la diputada del PSOE de Galicia Rosa Miguélez. Caridad Fálagan, más conocida como Karina Fálagan, era entonces militante del PP, aunque a raíz del suceso le fue abierto un expediente de expulsión.

Según el escrito de acusación remitido po el procurador Carlos Fernández Rial, que representa al Parlamento, al juzgado de instrucción número 2 de Santiago, la acusada propinó un fuerte golpe en la cara a la ex diputada socialista con un brazo que traía entablillado. La actuación de testigos presenciales, entre los que estaba el actual consejero de Justicia e Interior de la Xunta, Juan Miguel Diz Guedes, impidió que siguiera golpeándola.

Según el mismo escrito, el origen de los hechos está en una sesión parlamentaria del 24 de abril de 1991,cuando en declaraciones realizadas en los pasillos Rosa Miguélez dijo que "no le reprocho al PP que tenga en sus filas a una mujer que es conocida como la Dama del Atlántico, que se dedica como es público y notorio a la prostitución. Esa mujer es Karina Fálagan, que es prostituta, pero a mí no me consta que en las filas del PP sean todas prostitutas".

Las manifestaciones fueron recogidas por varios periódicos y fueron los detonantes de la agresión contra la diputada, dos años más tarde y sin que, de pr medio, cosnten acciones legales de Caridad Fálagan contra la ex parlamentaria.

Rosa Miguélez estaba en la cafetería del Parlamento cuando fue abordada por la acusada, que la golpeó tras preguntarle si la conocía: "Tu me has llamado puta y la puta lo serás tú y tus socialistas de mierda. Yo soy una currante", dijo después la agresora, y añadió: "En este Parlamento no hay huevos, pero ahora hay ovarios".

La acusación entiende que se trata de un delito contra altos organismos de la nación previstoen el artículo 157 del Código Penal. El procurador del Parlamento recabará los testimonios de cuatro diputados del Parlamento gallego, entre ellos el consejero de Justicia, Juan Miguel Diz Guedes, así como el de cinco periodistas.

En el escrito del letrado del Parlamento se apunta que el caso deberá ser trasladado a la Audiencia Nacional, al referirse la acusación a un presunto delito contra altos organismos de la nación.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
C