EL PARLAMENTO GALLEGO CONSTITUYE UNA COMISION PARA INVESTIGAR OBRAS DE LA XUNTA REALIZADAS ANTES DE ADJUDICAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una comisión que se constiuyó hoy en el Parlamento gallego investigará en las próximas semanas la realización irregular de cinco obras de infraestructuras en la provincia de Orense, que deberían ser ejecutadas en el marco de un convenio entre la Xunta de Galicia y la Diputación de Orense y que fueron realizadas sin contratación previa.
En el pleno que aprobó la comisión, el pasado 12 de abril, el portavoz del Grupo Popular, Víctor Vázquez Portomeñe, responsabilizó de las irregularidades al cura párroco de Tamaguelos, Verín (Ornse), Felisindo Rodríguez, vinculado al PP y al que Fraga ha definido hace poco como "persona simpatiquísima", para restar importancia a las irregularidades.
Vázquez Portomeñe también aseguró que la Xunta no había pagado ni pagaría "ni un duro", algo que también afirmó anteriormente el propio Xosé Cuiña, consejero de Obras Públicas, en comisión parlamentaria. El presupuesto global de las obras era de 40 millones de pesetas.
La comisión investigadora está integrada por seis diputados del PP, entreellos el presidente-coordinador, Xesús Palmou, tres del PSOE y dos del BNG. Los portavoces de los grupos de la oposición se mostraron convencidos de que en este caso hay responsabilidades políticas de altos cargos de la Xunta, incluido el consejero de Obras Públicas, Xosé Cuiña.
También defendieron inútilmente que el portavoz fuera un diputado ajeno al PP, que gobierna en la Xunta. En este aspecto, Xesús Palmou subrayó que si en el Congreso presiden las comisiones investigadores diputados ajenos al PSE es porque este grupo precisa el apoyo de otros para tener mayoría en la Cámara.
Alfredo Suárez Canal, del BNG, y Manuel Vázquez, del PSdeG-PSOE, coincidieron al reclamar que las reuniones de la comisión deberían ser públicas y no secretas, algo en lo que se mostró de acuerdo Jesús Palmou, aunque resaltó que para ello haría falta una proposición de ley para modificar un artículo del Reglamento de la Cámara que establece el carácter secreto de las comisiones de investigación.
Jesús Palmou informóque la comisión pidió un informe jurídico para saber si existen impedimentos para citar al cura de Tamaguelos, Felisindo Rodríguez, y que recursos tiene a su disposición para el caso de que alguna de las personas citadas se niegue a comparecer.
La comisión se reunirá de nuevo el próximo lunes para acordar las normas de funcionamiento y aprobar la relación de personas que deberán comparecer. Palmou explicó que tendrán el máximo celo en su actuación para no interferir en el procedimiento judicial abiert por esta misma causa.
El portavoz del BNG, Alfredo Suárez Canal, manifestó que la realización de obras de manera irregular ante convocatorias electorales es una práctica habitual en Galicia, y que tras las elecciones se le suele dar cobertura legal a lo hecho antes. Sin embargo, afirmó que "ahora tenemos todos los documentos" y consideró "sorpresivo" que aun así la Administración "intente hacer caer las responsabilidades sobre un cura".
Suárez Canal afirmó que "hay claramente responsabilidades plíticas y administrativas, incluso de altos cargos de la Consejería de Obras Públicas en Orense, que nosotros creemos que están involucrados y esperamos que se aclare en esta comisión".
El portavoz del BNG añadió que las responsabilidades apuntan incluso al propio consejero de Obras Públicas, Xosé Cuiña, "desde el momento en que intenta derivar responsabilidades hacia el cura, porque está tapando lo que nosotros inicialmente pensábamos que era responsabilidad del delegado provincial de Orense. Cuando l señor Cuiña adopta una postura de no depurar responsabilidades entre sus cargos pensamos que lo único que está haciendo es asumir él la responsabilidad. Suponemos que es una práctica habitual por parte de la consejería, porque de otro modo no se puede entender que a estas alturas sigan sin depurarse esas responsabilidades de ese alto cargo".
CORRUPCION GENERALIZADA
Por el PSOE, Manuel Vázquez se mostró seguro de que las irregularidades son manifiestas y deseó que la labor de la comisión no quede e un planteamiento de mera "cosmética". Vázquez estimó que la corrupción es un asunto que está generalizado y consideró que el caso del cura de Tamaguelos es sólo la punta de un iceberg en Galicia.
"Si realmente esta comisión hiciera un muestreo sobre todas las obras realizadas, aplicando los mismos planteamientos que vamos a proponer en la comisión, creo que quedaríamos sorprendidos prácticamente todos", dijo.
Manuel Vázquez opinó que con los datos existentes es obvio que la responsabilidad apunt directamente hacia el consejero Xosé Cuiña. Por su parte, el también diputado socialista Agustín Vega partió de considerar excesiva la composición de la comisión. "Todo se podría resolver por el sistema del voto ponderado", dijo, y estimó que sólo el deseo de cobrar dietas puede justificar una comisión de once miembros.
Con respecto al fondo de la comisión, Vega dijo que "si alguien piensa que esto es cosa de un cura, es que va poco a misa". Para este diputado, Cuiña Crespo es el primero y el último esponsable de las irregularidades, "no olviden que fue al pueblo, a ver el barro de las calles, que eso le conmovió y le obligó a prometer las obras, en visitas privadas, en su moto".
Las obras realizadas de manera irregular antes de las elecciones autonómicas del pasado mes de octubre fueron una pista polideportiva en Verín y varias pequeñas pavimentaciones en el también orensano municipio de Castrelo de Val.
El escándalo surgió cuando los grupos políticas de la oposición pusieron de manifiesto ue una de las obras fue adjudicada, meses después de la conclusión de la misma, a la empresa que la hizo y que había presentado la oferta más cara. En los otros casos, la Xunta paralizó los expedientes en su inicio y no tiene intención de abonar las obras realizadas.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1994
C