EL PARLAMENTO EURPEO PROPONDRA UN "PRESUPUESTO DE LOS CIUDADANOS" PARA 1999

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La sesión plenaria del Parlamento Europeo iniciará el próximo miércoles el procedimiento presupuestario para el año 1999. Este será el primer presupuesto enteramente definido en euros, con el empleo como prioridad, para fomentar la cohesión socioeconómica y defender los intereses de los contribuyentes.

La creación de puesos de trabajo, la educación y formación, el medio ambiente y el cambio climático son los temas más importantes, junto a la mayor eficacia de las políticas comunitarias y mejor representación de la UE a nivel internacional. El V Programa marco de investigación de la UE también estará incluido en este presupuesto.

El proceso de aprobación presupuestaria es muy largo, tanto que, nada más comenzar el año, debe iniciarse el ciclo para el siguiente ejercicio. Dos informes elaborados por la comisión parlamenaria de Presupuestos constituyen el punto de partida para las discusiones.

La eurodiputada española Bárbara Dührkop defiende en su informe un "presupuesto de los ciudadanos", para fomentar la cohesión socioeconómica de los Quince. Además, deberá respetar los intereses de los contribuyentes a la hora de ceñirse a las indicaciones parlamentarias y cumplirlas rigurosamente. Las principales líneas de financiación deben orientarse hacia la creación de empleo, según la comisión parlamentaria de Presupuesto,que cuenta con el pleno apoyo de la Comisión Europea en este ámbito.

Por otra parte, el V Programa Marco en I+D deberá promover las acciones comunitarias de cara al próximo milenio. Es importante identificar qué programas continuarán y cuáles deberían terminar, teniendo en cuenta su importancia para el conjunto de los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1998
E