EL PARLAMENTO EUROPEO RECLAMA UN SISTEMA DE IDENTIFICACION PARA ANIMALES DE COMPAÑIA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo ha aprobado varias enmiendas al reglamento destinado a proteger la salud humana mediante medidas veterinarias aplicables a los desplazamientos de animales de compañía sin ánimo comercial.

Las propuestas de la Comisión pretenden hacer más coherentes la normas que rigen estos desplazamientos y buscan eliminar los obstáculos al traslado de perros y gatos por territorio comunitario y de ciertos países terceros, a condición de que éstos sean identificables gracias a un dispositivo electrónico o de un tatuaje, que hayan sido vacunados y que su inmunidad haya sido verificada como mínimo seis meses antes de su desplazamiento.

Estas medidas permiten también la libre circulación de arácnidos e insectos, peces, anfibios, reptiles, aves y determinados mamífers. No obstante, la Eurocámara considera que la inclusión de los hurones constituiría un riesgo inaceptable, porque no existe una prueba de inmunidad para esta especie.

La Eurocámara reclama un período transitorio de ocho años para eliminar progresivamente el tatuaje con fines de identificación y sustituirlo por un microchip electrónico, un método de identificación que, a su juicio, resulta más eficaz y más humano. El Parlamento defiende este método alegando que los tatuajes pueden alterarse y hacerse legibles con el tiempo.

Asimismo, e independientemente del sistema de identificación utilizado, una de las enmiendas aboga por que éste se acompañe de una indicación con los datos del propietario (nombre y dirección).

Por último, los eurodiputados destacan la importancia de que se ofrezca una información detallada para los consumidores y que se realicen controles eficaces en las fronteras de la UE para asegurar el buen funcionamiento del nuevo sistema.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2001
E