EL PARLAMENTO EUROPEO RECLAMA LA REFORMA DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES ANTES DE QUE SURJAN PROBLEMAS DE FINANCIACION

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo aprobó hoy un informe sobre el futuro de las jubilaciones europeas en el que la Cámara reclama que antes de que surjan posibles problemas de financiación,es necesario reformar los sistemas de pensión para incrementar los niveles actuales de prestaciones de los jubilados europeos.

El pleno de la Cámara considera necesario establecer un sistema obligatorio de pensiones que preserve los derechos de los jubilados.

El documento indica que es necesario que el sistema introduzca, junto a los criterios financieros, otros de índole social. En este sentido, se muestra partidario de que las personas que dejen de trabajar de forma temporal para atender al cuiado de niños o personas dependientes no vean mermada la cuantía de su pensión en el futuro.

Asimismo, considera necesario que las disposiciones reguladoras de los permisos de maternidad/paternidad, para mujeres y hombres que trabajan, y las normas que rigen los permisos solicitados para el cuidado de familiares enfermos o con discapacidades, han de contemplar el pleno cómputo de dichos periodos a efectos de los derechos de pensión.

Por ello, indica que, para asegurar las pensiones a largo plazo, ambién ha de ampliarse el número de personas que cotizan y buscar nuevas formas de financiación para los regímenes obligatorios de pensiones.

Respecto a la flexibilidad de la jubilación, el Parlamento ha recomendado establecer una libre elección que permita optar por la jubilación, trabajar a tiempo parcial o a tiempo completo hasta la edad de retiro. Sin embargo, señala que, a ser posible, y haciéndose eco de las conclusiones de la cumbre de Barcelona, se debería intentar elevar 5 años, para el 2010,la edad efectiva de jubilación.

Finalmente, el pleno ha solicitado a la Comisión que promueva estudios sobre las situaciones de pobreza y exclusión social en las que se encuentran con frecuencia las personas de edad avanzada, a fin de que puedan desarrollarse indicadores sobre la adecuación de la cuantía de las pensiones y la igualdad de trato de ambos sexos en dichos sistemas.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2002
N