EL PARLAMENTO EUROPEO QUIERE REDUCIR EL OZONO EN LOS ESTADOS DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha adoptado un proyecto de informe en el se que pide una acción más vigorosa para mejorar la calidad del aire en la Unión Europea.
Según el documento, esto debería hacerse disminuyendo la concentración de ozono al nivel del suelo, ya que produce graves efectos sobre la salud humana, tales como el asma, y constituye una de las mayores causas de formación de "smog" contaminante en las ciudades.
El informe, presentado por el euroiputado inglés Chris Davies, fue aprobado por la comisión de Medio Ambiente por unanimidad. En él, se critica la posición común del Consejo, porque "edulcora todavía más la ya débil proposición de la Comisión Europea", sobre una directiva relativa a la reducción de las concentraciones de ozono, y la comisión parlamentaria lamenta que el Consejo haya aceptado tan sólo diez de las 19 enmiendas depositadas por el Parlamento en primera lectura.
Además, el redactor del informe se declara "completamente escptico" en relación al compromiso del Consejo de respetar el objetivo de un máximo de 25 días por año en el exceso de los valores límite, según el máximo previsto por las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), principalmente porque varios Estados miembros han hecho entender que este objetivo no podría cumplirse.
En el documento se solicita que el objetivo sea reducido a 20 días, y reitera la solicitud hecha por el Parlamento en primera lectura de fijar el plazo de forma vinculant en 2010.Insiste, asimismo, para que 2020 sea la última fecha dada para alcanzar el objetivo a largo plazo, de forma que entonces se alcancen concentraciones de ozono a niveles de bajo riesgo, conforme a la posición defendida por el Parlamento, en el marco de las negociaciones todavía en curso con el Consejo sobre los topes nacionales de emisión.
La comisión de Medio Ambiente ha aprobado también la crítica a los Estados miembros que, según recoge el informe, "no hacen nada para mejorar la calidad de aire ambiente". Davies pide que se les llame la atención y se les obligue a bajar los niveles peligrosamente altos de ozono, ya que tienen serias repercusiones sobre la salud -principalmente de los niños y personas mayores, o de aquellas personas que sufren problemas respiratorias-, reducen las cosechas, dañan los bosques, los edificios y las obras de arte.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2001
E