EL PARLAMENTO EUROPEO QUIERE LIMITAR LA TRANSMISION A EE.UU. DE DATOS PERSONALES DE LOS PASAJEROS DE LINEAS AEREAS

- Que no resulten discriminados los pasajeros no estadounidenses.

- Que no se conserven los datos tras la estancia del pasajero en los Estados Unidos.

- Que se obtenga el consentimiento previo de los pasajeros para la transmisión de esos datos antes de la venta del illete.

- Que los pasajeros tengan acceso a un procedimiento de recurso eficaz en caso de problemas.

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El pleno del Parlamento Europeo tiene previsto votar mañana una resolución en la que se exigen límites claros a la obligación impuesta por los Estados Undos a las compañías aéreas de aportar los datos personales de sus pasajeros.

Los eurodiputados expresan su preocupación ante la exigencia de las autoridades norteamericanas de obtener, a través de las compañías aéreas y de las agencias de viajes, los datos de las personas que realicen vuelos trasatlánticos.

Entre los 39 datos personales de los pasajeros que el Gobierno norteamericano exige, con el supuesto objetivo de detectar posibles terroristas, figuran desde su teléfono hasta sus gustos por l comida.

En la resolución que votarán mañana los europarlamentarios se pide a la Comisión que "establezca inmediatamente los datos que pueden transmitir legítimamente a terceros las compañías aéreas", con varias condiciones:

- Que no resulten discriminados los pasajeros no estadounidenses.

- Que no se conserven los datos tras la estancia del pasajero en los Estados Unidos.

- Que se obtenga el consentimiento previo de los pasajeros para la transmisión de esos datos antes de la venta del illete.

- Que los pasajeros tengan acceso a un procedimiento de recurso eficaz en caso de problemas.

En todo caso, debe evitarse que las compañías aéreas o los sistemas informatizados de reserva comuniquen información que no respete la legislación comunitaria de protección de datos.

Asimismo, la diputada ponente quiere que se evalúe si los pasaportes con chips electrónicos que almacenan datos biométricos -como los que plantea EE.UU.- son compatibles con la legislación europea. Desde el pasad 1 de octubre, sólo los pasajeros con pasaporte legible por máquina pueden entrar en EE.UU. sin visado y está previsto que en el futuro se exija un pasaporte con datos biométricos.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2003
CAA