EL PARLAMENTO EUROPEO PONE COMO EJEMPLO LA LEGISLACION ESPAÑOLA SOBRE INMIGRACION

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La legislación española sobre inmigración y lucha contra el racismo y la xenofobia es modélic, según el Parlamento Europeo, que ha pedido a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que sigan el modelo español en lo referente a la regularización de los inmigrantes indocumentados. También recomienda su sistema de castigo de delitos racistas.

El Parlamento Europeo ha denunciado el inquietante aumento del racismo y la exclusión en la UE, en su último informe sobre los derechos humanos en la UE. Por eso, la Eurocámara ha pedido a los Estados miembros que se doten de una legislación eficaz conra el racismo.

Las nuevas leyes sobre inmigración y derecho de asilo son, según el Europarlamento, represivas, especialmente en lo referente al reagrupamiento familiar y a la definición de lo que es un refugiado. También aquí, los países de la UE deben imitar el sistema español.

Las políticas de austeridad aplicadas en casi todos los países de la UE son culpables de la extensión de la pobreza, ha denunciado el Parlamento Europeo, al agravar el paro, la precariedad y las desigualdades.

A pesa de la aprobación del Convenio europeo para la prevención de la tortura, en el territorio de los Quince siguen dándose casos de malos tratos. Por eso, el Parlamento exige a los Estados miembros que prevengan y castiguen los tratos inhumanos y degradantes.

El Parlamento también ha solicitado medidas contra la discriminación por raza, sexo, origen o religión, y que se proteja la libertad de información, de expresión y creación, así como las libertades individuales.

Por último, el Parlamento Europa e felicita por los progresos realizados en los últimos años contra la discriminación de las mujeres.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1998
E