EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE UNA MAYOR PROTECCION DE LOS CIUDADANOS EN LOS LITIGIOS DE CONSUMO TRANSFRONTERIZOS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión de Asuntos Jurídicos y Mercado Interior del Parlamento Europeo ha recalcado la necesidad de mejorar la protección de las personas implicadas en litigios de consumo transfronterizo, adoptando por unanimidad el informe de la eurodiputada inglesa Diana Wallis.

En el informe los eurodiputados proponen al pleno que pida mejoras en el documento de trabajo de la Comisión sobre la creación de una red extrajudicial (red EJE) para la resolución de estos litigios.

El objetivo de esta red es permitir a cualquier persona resolver los litigios de consumo transfronterizos de forma rápida, eficaz y económica. En su propuesta de resolución -que será debatida durante la sesión plenaria de mayo en Estrasburgo-, la comisión parlamentaria invita al Ejecutivo comunitario a mejorar la coorinación entre todas las partes afectadas, así como la información al Parlamento.

Asimismo, el documento recalca la necesidad de que los centros de información y de asistencia -que funcionarán como puntos de contacto centrales en los distintos Estados miembros- estén en condiciones de ofrecer un asesoramiento jurídico preliminar fiable, mediante el recurso a juristas experimentados cubiertos por un seguro de responsabilidad profesional. Asimismo, la comisión parlamentaria insiste en la importancia de qe los consumidores puedan utilizar su propio idioma y que los formularios de reclamación sean claros y simples.

Los eurodiputados también instan a la Comisión a que prevea una financiación suficiente de la EJE. Asimismo, estiman que la Comisión debe velar por que los consumidores estén correctamente informados sobre esta red y tengan un fácil acceso a ella. Finalmente, la comisión parlamentaria recomienda la participación en esta red de los países del Espacio Económico Europeo (EEE) y de los candidato a la adhesión.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2001
E