EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE A LOS QUINCE MAS COOPERACION EN

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El pleno del Parlamento Eropeo debatirá mañana un informe en el que pide a los Quince y a la Comisión un mayor compromiso para potenciar la enseñanza superior en la UE.

El documento reclama medidas para que las universidades europeas sean más competitivas a nivel internacional y resulten más atractivas e estudiantes de terceros países.

La Eurocámara destaca el dato de que en el curso 1999-2000 hubo 500.000 estudiantes extranjeros en Estados Unidos, en contraste con los 400.000 de la UE, donde, a su vez, tres cuartas parts desarrollaron sus estudios en el Reino Unido, Francia o Alemania.

Según el informe, hasta que haya reconocimiento automático de cursos de enseñanza superior y de títulos universitarios, no habrá una verdadera circulación de estudiantes en la Unión.

Para garantizar la calidad de la enseñanza, recomienda la implantación de una "etiqueta universitaria europea", que acredite el nivel de la docencia y de la acogida a estudiantes extranjeros. También aconseja la vigilancia de la publicidad engañosa sbre estudios y homologaciones.

Con el fin de promover una mayor movilidad de los estudiantes, aboga por la elaboración de programas comunes de estudios y pide a la Comisión Europea que promueva el sistema europeo de validación de créditos.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2002
JRN